Dental

¿Es normal que me duela la muela del juicio?

Todo sobre las temidas muelas de juicio

¿A quién no le ha dolido alguna vez una muela del juicio y ha pensado: “esto va a explotar”? 😅 Tranquil@, no estás sol@. En Anaya & Robles, aquí en Ciudad Real, vemos a diario pacientes con dudas sobre las muelas del juicio (esas últimas rebeldes de la boca) y otras tantas preguntas que rondan por la cabeza pero que muchas veces da palo hacer.

Así que, venga, vamos a aclarar todo esto como si estuviésemos tomando un café. Toma nota, porque lo que viene te va a interesar (y mucho).

¿Es normal que duela la muela del juicio?

Sí… y no. A ver, nos explicamos: cuando las muelas del juicio están saliendo (por lo general entre los 17 y los 25 años), es normal sentir algo de molestia. Pero una cosa es una ligera presión y otra muy distinta es un dolor que no te deja ni masticar un chicle.

¿Cuándo preocuparse?

  • Si el dolor es muy intenso.

  • Si la encía está inflamada o roja.

  • Si tienes mal sabor de boca o incluso fiebre.

Eso puede ser señal de infección o que la muela está saliendo torcida, lo que puede presionar a la de al lado y liarla parda. En ese caso, mejor venir a vernos y lo valoramos, porque en algunos casos hay que extraerla. Pero sin dramas, que con la anestesia de hoy en día, ni te enteras.

¿Y si no me salen las muelas del juicio?

Pues te ha tocado la lotería genética. 😄 No todos tenemos esas muelas y, sinceramente, no hacen mucha falta. Son un “regalo” evolutivo de cuando necesitábamos triturar raíces y carne cruda. Hoy en día, con batidoras, filetes tiernos y ortodoncia, no las usamos para casi nada.

Así que si no las tienes, ni falta que hacen. Disfruta del espacio libre.

¿Puedo vivir con las muelas del juicio sin quitármelas?

¡Por supuesto! Si están bien colocadas, si han salido del todo y no te molestan ni a ti ni al resto de dientes, no hay razón para quitarlas.

Eso sí, hay que vigilar con las revisiones periódicas, porque pueden empezar a dar problemas más adelante. Y además, como están tan al fondo, a veces cuesta limpiarlas bien, y ahí se forman caries sin que nos demos cuenta.

¿Por qué me huele mal la boca si tengo una muela del juicio saliendo?

Esa es buena. Muchas veces, cuando la muela está a medio salir, se forma una especie de bolsita de encía encima, donde se cuela comida y bacterias. Y claro, ahí se genera un olor que no es muy agradable.

Se llama pericoronaritis (sí, nombre de peli de miedo) y hay que tratarla antes de que se complique. En algunos casos se puede limpiar y controlar con enjuagues, pero si se repite mucho… igual toca decirle adiós a la muela.

¿Es verdad que las muelas del juicio mueven los dientes?

Aquí hay debate. Durante años se pensó que sí, que empujaban y descolocaban todo lo que pillaban. Pero estudios recientes dicen que no son las únicas culpables.

Lo que sí es cierto es que si no tienen espacio suficiente, pueden hacer presión y causar molestias. En algunos casos pueden interferir con tratamientos de ortodoncia o provocar apiñamiento. Por eso, si llevas brackets o te han hecho un tratamiento de alineamiento (como Invisalign), tu ortodoncista querrá tenerlas bien controladas.

¿Cuándo hay que venir a la clínica?

Si tienes dolor, inflamación, dificultad para abrir la boca o notas algo raro… no esperes. En Anaya & Robles te hacemos una revisión con radiografía (panorámica o 3D si hace falta) y vemos cómo están esas muelas del juicio.

Aquí en Ciudad Real tenemos la ventaja de contar con tecnología de última generación y un equipo que te lo explica todo con calma. Nada de tecnicismos. Aquí nos gusta hablar claro, sin rodeos y con una sonrisa.

En resumen

Las muelas del juicio pueden ser unas auténticas liantas, pero con un buen seguimiento no tienen por qué convertirse en un drama. Y si hay que quitarlas, que no cunda el pánico: en nuestra clínica lo hacemos con mimo, rapidez y cero sustos.

Así que ya sabes, si te está doliendo algo o simplemente quieres salir de dudas, pide aquí tu cita en Clínica Dental Anaya & Robles. Estaremos encantados de verte (y de quitarte esa muela si hace falta).

Consejos Dentales Dental

¿Sabías que la alergia primaveral también afecta a tu boca?

Lo que nadie te cuenta (y deberías saber)

La primavera llega con sus flores, sus días más largos… y sus alergias. ¡Ay, las alergias! 😷
Estornudos, ojos llorosos, nariz taponada… Hasta ahí, todo “normal”. Pero lo que mucha gente no sabe es que la alergia también puede hacer de las suyas en tu boca. Sí, como lo oyes.

En Clínica Dental Anaya & Robles, cada primavera vemos más de un paciente que viene preocupado por molestias bucales que, sorpresa, están relacionadas con su alergia estacional. Así que, toma nota, que esto te interesa.

1. Boca seca: el gran olvidado de la alergia

Cuando estás todo el día con la nariz taponada, no te queda otra que respirar por la boca. Resultado: boca seca como el desierto del Sahara.

¿Y qué pasa con eso? Pues que tu boca pierde su defensa natural: la saliva, que ayuda a limpiar los restos de comida, neutralizar bacterias y proteger el esmalte.

👉 La sequedad bucal puede provocar:

  • Mal aliento (ese que no se quita ni con chicle).

  • Más riesgo de caries.

  • Encías irritadas o sangrantes.

  • Sensación de lengua pegajosa o ardor.

¿Te suena? Pues sigue leyendo, que hay más.

2. Los antihistamínicos ayudan… pero también secan

Tus pastillas contra la alergia te salvan de los estornudos, vale. Pero tienen un “efecto secundario sorpresa”: disminuyen la producción de saliva.

Así que si estás tomando antihistamínicos y notas la boca rara o más seca de lo normal, ya sabes por qué. No es tu cepillo, ni el café, ni el calor. Es la medicación.

📝 Consejo rápido:

  • Bebe mucha agua (sí, aunque no tengas sed).

  • Usa enjuagues específicos para boca seca.

  • Y si se te repite cada año, ven a hacernos una visita. ¡Podemos ayudarte!

3. ¿Dolor de mandíbula en primavera? También puede ser alergia

Poca gente lo relaciona, pero cuando estás congestionado puedes hacer más fuerza al respirar, apretar los dientes sin querer o incluso dormir mal.

Todo eso puede acabar en:

  • Dolor mandibular.

  • Dolor de cabeza.

  • Sensación de presión en la cara.

Algunos pacientes incluso aprietan tanto por la noche que acaban desarrollando bruxismo estacional (sí, es real). En estos casos, una férula de descarga puede ser la salvación de tu primavera.

4. Cómo cuidar tu boca si tienes alergia

Aquí van algunos consejos sencillos pero muy útiles:

Hidrátate a tope: Agua, infusiones suaves, zumos naturales… lo que sea, pero mantente hidratado.

Revisa tu higiene: Al tener menos saliva, las bacterias se acumulan más. Cepíllate después de cada comida y no te olvides del hilo dental.

Colutorios para boca seca: No cualquier enjuague vale. Busca los específicos para xerostomía (así se llama esto en “modo técnico”).

Respira por la nariz (si puedes): Usar sprays nasales o hacer lavados con suero fisiológico puede ayudarte a evitar respirar por la boca.

5. ¿Cuándo deberías venir al dentista?

Si cada primavera sientes:

  • Mal sabor de boca.

  • Encías más sensibles.

  • Dolor en la mandíbula.

  • Boca seca constante.

… entonces es buena idea que nos hagas una visita. En Clínica Dental Anaya & Robles, en Ciudad Real, te ayudamos a identificar si esos síntomas vienen de tu alergia o si hay algo más detrás.

Además, con una limpieza profesional y una revisión rápida podemos evitar que la cosa se complique. Ya sabes: más vale prevenir que llevarse un susto después.

La primavera es preciosa, sí. Pero entre tanto polen, la alergia puede acabar afectando más allá de tu nariz. Tu boca también sufre, y no deberías ignorarlo.

Si notas la boca seca, molestias o simplemente quieres asegurarte de que todo está bien, te esperamos en Anaya & Robles con la primavera en el aire y la mejor atención en Ciudad Real. Pide aquí tu cita y disfruta la primavera con la mejor sonrisa.

Consejos Dentales Encías

Sangrado de encías: por qué pasa y cómo evitarlo antes de que sea un problema serio

Si cuando te cepillas los dientes ves sangre en el lavabo, ¡alerta, amigo! No es normal, no es “porque me cepillo fuerte” y mucho menos algo que puedas ignorar. El sangrado de encías suele ser el primer aviso de que algo no va bien en tu boca.

Pero tranquilo, no te estoy diciendo esto para asustarte, sino para que tomes cartas en el asunto antes de que la cosa se complique. Así que toma nota, que te voy a contar por qué sangran las encías, qué significa y cómo puedes evitarlo.

¿Por qué sangran las encías?

El sangrado de encías es como esa alarma molesta que suena cuando dejas la nevera abierta: te avisa de que algo está mal. Las causas pueden ser varias, pero aquí van las más comunes:

Gingivitis: Es la inflamación de las encías por acumulación de placa bacteriana. Si no la tratas, puede derivar en una periodontitis (y ahí ya hablamos de problemas mayores).

Mala higiene dental: Si te cepillas rápido y mal, o pasas del hilo dental, las bacterias se acumulan y provocan inflamación y sangrado.

Cepillado agresivo o con un cepillo duro: No necesitas frotar como si estuvieras lijando una pared. Un cepillo de cerdas suaves y movimientos suaves es la clave.

Déficit de vitaminas: La falta de vitamina C y K puede hacer que las encías estén más sensibles y sangren con facilidad.

Factores hormonales: En embarazo, adolescencia o menopausia, los cambios hormonales pueden hacer que las encías estén más inflamadas y sensibles.

Tabaquismo y estrés: Sí, fumar no solo amarillea los dientes, también afecta a las encías. Y el estrés… bueno, digamos que no es amigo de tu salud en general.

¿Es grave o se pasa solo?

Aquí viene el dato importante: NO, NO SE PASA SOLO. Si sigues ignorando el sangrado, la gingivitis puede avanzar hasta convertirse en periodontitis. ¿Y qué significa eso? Encías retraídas, dientes flojos y, en el peor de los casos, pérdida dental.

Y no, no exagero. En nuestra clínica Anaya & Robles de Ciudad Real hemos visto casos que empezaron con un «bah, es solo un poco de sangre» y terminaron necesitando tratamientos más complejos.

¿Cómo evitar que tus encías sangren?

Si quieres que tus encías dejen de protestar cada vez que te cepillas, aquí tienes algunos consejos de oro:

🦷 Cepíllate bien, pero con cariño. Usa un cepillo de cerdas suaves y movimientos circulares. Nada de frotar como si estuvieras limpiando una sartén pegada.

🦷 No te saltes el hilo dental. Sí, da pereza, pero las bacterias no se van solas. Pásalo al menos una vez al día.

🦷 Enjuague bucal sí, pero con cabeza. No todos valen. Pregunta a tu dentista cuál es el mejor para ti.

🦷 Come bien. Frutas, verduras y alimentos ricos en vitamina C ayudarán a mantener tus encías sanas.

🦷 Reduce el tabaco y el estrés. No solo por tus encías, sino por tu salud en general.

🦷 Y lo más importante: VISITA AL DENTISTA. Si tus encías sangran, ven a vernos a Clínica Dental Anaya & Robles en Ciudad Real. Un chequeo a tiempo evita problemas mayores.

Nuestra conclusión: no ignores la señal

Si tus encías sangran, haz algo ya. No esperes a que el problema se haga grande. Con una buena higiene y revisiones regulares, puedes evitar que algo tan común como el sangrado de encías se convierta en un problema serio.

Y si necesitas ayuda, en nuestra clínica estamos listos para echarte una mano (y salvarte la sonrisa). 😉 ¡Nos vemos pronto! Ah! y si necesitas pedir cita, no dudes en contactar con nosotros aquí.

Consejos Dentales Dental Salud Dental

¿Necesitas un implante dental? No lo dejes pasar

¿Necesitas un implante dental? No lo dejes pasar

Perder un diente no es solo un tema de estética. A ver, claro que a nadie le gusta tener un hueco en la sonrisa, pero el verdadero problema está debajo de la superficie. Cuando falta una pieza, los dientes vecinos empiezan a moverse, la mordida cambia y hasta puedes acabar perdiendo más dientes si no actúas a tiempo.

Por eso, los implantes dentales son la mejor solución cuando falta un diente. Ahora bien, la gran pregunta es: ¿realmente necesitas un implante? Vamos a despejar dudas y, sobre todo, evitar que esto se convierta en un problemón.

¿Cuándo deberías plantearte un implante dental?

Si te ves en alguna de estas situaciones, ojo, porque puede que un implante sea justo lo que necesitas:

👉 Tienes un hueco en la boca porque has perdido un diente. Ya sea por caries, un golpe o cualquier otra razón, si el diente se ha ido, tu boca lo va a notar.

👉 Tu diente está tan mal que ya no se puede salvar. A veces, aunque queramos, una pieza está demasiado dañada y lo mejor es retirarla y colocar un implante.

👉 Llevas una prótesis removible y te resulta incómoda. Si la dentadura postiza se mueve o no te convence, un implante puede ser la mejor alternativa.

👉 Te cuesta masticar bien. Cuando falta un diente, la mordida cambia y comer ciertos alimentos puede volverse complicado o incluso molesto.

👉 No quieres que se te muevan los dientes. Porque sí, cuando hay un hueco, el resto de dientes empiezan a moverse y luego vienen los desajustes en la mordida.

¿Y si paso de ponerme un implante? ¿Pasa algo?

Pues sí, y bastante. La falta de un diente no es solo una cuestión estética, sino que afecta a toda tu boca. Si decides no hacer nada, aquí van las posibles consecuencias:

Los dientes vecinos se desplazan. Poco a poco se van moviendo, creando huecos y torciendo la mordida.

Problemas en la mandíbula. El hueso donde estaba el diente se reabsorbe con el tiempo, debilitando la estructura ósea y hasta cambiando la forma del rostro.

Dificultades para comer. Y esto no solo afecta a tu boca, también puede influir en tu digestión.

Dolores de mandíbula y cabeza. Porque cuando la mordida no está equilibrada, la articulación temporomandibular (ATM) sufre.

En resumen: ignorar la falta de un diente solo trae más problemas.

¿Y qué pasa con el dolor? ¿Ponerse un implante duele?

Esta es la pregunta estrella. Respuesta rápida: NO.

La colocación de un implante se hace con anestesia local, así que no notas absolutamente nada durante el procedimiento. Luego, cuando pasa el efecto, puede haber alguna molestia, pero nada que no se solucione con analgésicos. Vamos, que duele más un zapatazo en el dedo meñique que ponerse un implante.

En Clínica Dental Anaya & Robles (Ciudad Real) usamos técnicas avanzadas para que el proceso sea lo más cómodo y rápido posible. Ni te enteras.

¿Cuánto dura un implante dental?

Si lo cuidas bien, puede durarte toda la vida. Pero ojo, que aquí el mantenimiento es clave. Si quieres que tu implante aguante como un campeón:

✔️ Cepíllate bien y usa hilo dental. El implante no se caria, pero las encías sí pueden verse afectadas.

✔️ Reduce o elimina el tabaco. Fumar aumenta el riesgo de problemas con el implante.

✔️ Haz revisiones periódicas. Para asegurarte de que todo sigue en su sitio.

En otras palabras, un implante es para siempre… si lo cuidas como se merece.

Así que ya sabes, si te falta un diente, mejor actúa ya

Si has perdido un diente o notas que uno está en las últimas, no lo dejes pasar. Cuanto antes soluciones el problema, mejor para tu salud bucodental.

En Clínica Dental Anaya & Robles somos especialistas en implantes y podemos asesorarte sin compromiso. Recupera tu sonrisa con la mejor tecnología y un equipo de confianza. Contacta con nosotros aquí.

Consejos Dentales Dental Salud Dental

Cepillo interdental: qué es y por qué deberías usarlo

Si crees que con el cepillo de dientes ya tienes suficiente para mantener tu boca limpia, déjanos decirte que te falta una pieza clave: el cepillo interdental. Sí, ese mini cepillo que muchos desconocen pero que es un auténtico héroe cuando se trata de eliminar restos de comida y placa en los rincones más difíciles.

Si nunca has oído hablar de él o no sabes si realmente lo necesitas, sigue leyendo, porque esto te interesa (y mucho).

¿Qué es un cepillo interdental?

Básicamente, es un mini cepillo diseñado para limpiar los espacios entre los dientes, donde el cepillo normal no llega. Imagínalo como el «cepillo de detalles» que usan en los coches, pero para tu boca.

Tiene un mango pequeño y unas cerdas diminutas en forma de cilindro o cono que se introducen en los huecos interdentales para eliminar la placa bacteriana y restos de comida atrapados.

¿En serio necesito un cepillo interdental?

Pues sí. Si usas solo el cepillo de dientes, te estás dejando aproximadamente un 40% de la placa sin eliminar. Y eso, es un billete directo a problemas como caries, mal aliento y enfermedades de las encías.

Si tienes cualquiera de estas situaciones, el cepillo interdental es tu mejor aliado:

Dientes apiñados: Si están muy juntos, el hilo dental puede no ser suficiente.
Ortodoncia: Si llevas brackets, sabes que la comida se queda atrapada en sitios imposibles.
Encías sensibles o inflamadas: Si te sangran las encías, puede ser por acumulación de placa en los espacios interdentales.
Implantes dentales o prótesis: La higiene en estas zonas es clave para evitar infecciones.

Cepillo interdental vs. hilo dental: ¿Cuál es mejor?

Buena pregunta. Ambos son buenos, pero tienen funciones distintas:

  • El hilo dental es ideal para eliminar la placa entre los dientes cuando el espacio es muy reducido.
  • El cepillo interdental es mejor para espacios más amplios o cuando el hilo no llega a limpiar bien.

¿Conclusión? Lo ideal es combinarlos. Hilo para zonas estrechas, cepillo interdental para espacios más grandes.

¿Cómo usar el cepillo interdental correctamente?

Es muy sencillo, pero hay que hacerlo bien:

1️⃣ Elige el tamaño adecuado: No todos los cepillos interdentales son iguales. Hay distintos grosores según el espacio entre tus dientes. Si dudas, pregunta a tu dentista (o pásate por nuestra clínica en Ciudad Real).
2️⃣ Introdúcelo con suavidad: No fuerces. Si no entra bien, prueba con un tamaño más pequeño.
3️⃣ Mueve de adentro hacia afuera: Un par de movimientos es suficiente, no hace falta frotar como si estuvieras puliendo una joya.
4️⃣ Úsalo al menos una vez al día: Preferiblemente por la noche, antes de acostarte.
5️⃣ Cámbialo cuando se desgaste: Como con los cepillos de dientes, si las cerdas están deformadas, es hora de renovarlo.

Tu aliado pequeño pero poderoso

El cepillo interdental puede parecer un accesorio más, pero en realidad es una herramienta clave para una boca sana. Si nunca lo has probado, dale una oportunidad. Tu sonrisa (y tu aliento) te lo agradecerán. Si tienes dudas sobre cuál es el mejor para ti, en Anaya & Robles, en Ciudad Real, estaremos encantados de ayudarte. ¡Ven a vernos y deja que te asesoremos! Contacta con nuestra clínica aquí.

Consejos Dentales Dental

¿Por qué se me rompen los dientes con facilidad?

A ver, si cada vez que muerdes algo duro sientes que tus dientes están en huelga y a punto de dimitir, tenemos que hablar. No es normal que un simple bocadillo crujiente te deje con media muela en la mano. Y sí, aunque los dientes están diseñados para durar toda la vida, hay cosas que pueden hacer que se vuelvan más frágiles. Vamos al lío.

Tu esmalte no es de adamantium (y lo que lo desgasta sin que te des cuenta)

El esmalte dental es la capa más dura del cuerpo humano, pero no es indestructible. No estamos en una peli de superhéroes. Hay cosas que lo van desgastando poco a poco, y cuando te das cuenta, hacen crack.

👉 Ácidos en cualquier alimento o bebida: Refrescos, cítricos, vinagres… Si tu dieta parece una fábrica de baterías, el esmalte sufre.
👉 Cepillado con demasiada energía: Que sí, que la higiene es clave, pero si te cepillas con más ganas que un carpintero lijando madera, vas mal.
👉 Bruxismo, el enemigo silencioso: Si aprietas los dientes sin darte cuenta (sobre todo al dormir), los desgastas más que una tiza en el colegio.

Tus dientes también necesitan minerales

Piénsalo así: el esmalte sin calcio y fósforo es como un muro sin cemento, tarde o temprano se viene abajo. Si no comes suficientes lácteos, frutos secos o pescado, le estás quitando material de construcción a tus dientes. Y ojo, que algunos medicamentos también pueden afectar la absorción de estos minerales.

La mejor solución: Come mejor, cuida tu alimentación y deja que tus dientes tengan lo que necesitan para seguir fuertes.

Caries y enfermedades dentales: la traición desde dentro

Si una caries aparece y decides no darle importancia, es cuestión de tiempo que tu diente se fracture. Es como una termita en la madera, empieza pequeñita y, cuando te das cuenta, tienes un agujero en el diente o, peor aún, se parte.

Lo mismo pasa con la periodontitis: si las encías están en mal estado, el soporte del diente se debilita y, adivina… sí, más grietas y fracturas.

Moraleja: no dejes las revisiones para cuando ya haya desastre.

Pequeños golpes… que acaban en drama

Morderse las uñas, abrir cosas con los dientes, comer hielo como si fueran caramelos… Todas estas pequeñas acciones parecen inofensivas hasta que un día notas un diente roto. Y si practicas deportes de contacto y no usas protector bucal, lo estás poniendo en bandeja para que un balón (o un codazo) te deje sin paleta.

El tiempo no perdona a tus dientes

A medida que pasan los años, los dientes van perdiendo minerales y volviéndose más frágiles. No hay drama, es parte de la vida. Pero eso no significa que haya que rendirse. Con buenos hábitos y visitas regulares al dentista, puedes hacer que sigan firmes por mucho tiempo.

¿Se te ha roto un diente? Esto es lo que tienes que hacer

Si notas que un diente está fisurado, roto o te duele al masticar, no lo dejes para después. Dependiendo del caso, podemos solucionarlo con una reconstrucción, una carilla o una corona dental. Pero cuanto antes vengas, mejor.

Una conclusión rápida: más vale prevenir que arreglar

Si tus dientes parecen de cristal últimamente, no ignores las señales. Cuida tu alimentación, evita hábitos dañinos y, sobre todo, ven a hacerte una revisión antes de que el problema sea mayor. En Anaya & Robles, en Ciudad Real, estamos aquí para ayudarte a mantener tu sonrisa sana y fuerte. No esperes a que un diente te deje un recuerdo inesperado y reserva tu cita hoy mismo aquí.

Dental

¿Qué son las coronas dentales de porcelana y cuándo las necesitas?

Si alguna vez has oído hablar de coronas dentales pero no tienes claro si son lo que necesitas, vamos a despejar tus dudas. Las coronas de porcelana son una solución que no solo protege tus dientes, sino que los deja con un aspecto tan natural que nadie notará la diferencia. Sigue leyendo y descubre cómo pueden ayudarte.

¿Qué es una corona dental de porcelana?

Piensa en una funda diseñada a medida que cubre un diente dañado. Eso es básicamente una corona dental. Su misión es devolverle al diente su forma, tamaño y resistencia.

Lo interesante de las coronas de porcelana es que imitan el color y la textura de un diente natural. Así que no solo recuperas la funcionalidad, sino que tu sonrisa sigue viéndose de lo más natural.

¿Cuándo necesitas una corona dental?

Las coronas dentales son muy versátiles y pueden ser justo lo que necesitas en estas situaciones:

  1. Tienes un diente con caries o fracturas importantes y un empaste no basta para arreglarlo.
  2. Has perdido parte de un diente por desgaste o tras un tratamiento de conductos.
  3. Quieres mejorar la apariencia de un diente que está muy descolorido o tiene una forma irregular.
  4. Tienes un implante dental y necesitas una pieza que lo complete.

¿Cómo se coloca una corona de porcelana?

Aunque parezca complicado, el proceso es sencillo y se hace en dos visitas.

  1. Primera cita: Se prepara el diente para que la corona encaje perfectamente. También se toman medidas para fabricar una corona que se ajuste a tu boca. Mientras tanto, llevas una corona temporal para proteger el diente.
  2. Segunda cita: Se coloca la corona definitiva, ajustándola y fijándola para que quede perfecta.

En cada paso se utiliza anestesia local, así que no tienes que preocuparte por molestias.

¿Qué ventajas tienen las coronas de porcelana?

Lo mejor de las coronas de porcelana es que combinan funcionalidad y estética. Son:

  • Muy parecidas a los dientes naturales en color y textura.
  • Duraderas, ya que pueden mantenerse en buen estado durante más de una década si las cuidas bien.
  • Ideales tanto para restaurar dientes dañados como para mejorar su aspecto.

Además, son compatibles con las encías, por lo que son seguras y cómodas.

Consejos para cuidar tu corona dental

Aunque son muy resistentes, hay que darles ciertos cuidados para que duren más tiempo:

  • Cepíllate los dientes dos veces al día y utiliza hilo dental para evitar acumulaciones de placa.
  • Evita usar los dientes para abrir cosas o morder alimentos muy duros.
  • Programa revisiones regulares para asegurarte de que todo está en orden.

¿Te ayudamos?

Si tienes dudas sobre las coronas dentales o necesitas asesoramiento, en la Clínica Dental Anaya & Robles estaremos encantados de ayudarte. Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia para mantener tu sonrisa sana y bonita. Puedes reservar tu cita hoy mismo aquí.

Dental

Adiós a los empastes de mercurio: ¿Por qué esta decisión puede cambiar tu sonrisa en 2025?

Si eres de los que se ponen nerviosos cuando escuchan «dentista» (tranqui, no estás solo), seguramente también habrás oído hablar de los empastes de amalgama, esos que tenían un color entre plateado y gris oscuro. Pues prepárate, porque en 2025 Europa ha dicho: «se acabó con el mercurio en tu boca». Pero, ¿por qué? ¿Y qué significa para ti? Vamos a aclarar dudas, porque este tema tiene más miga de la que parece.

¿Por qué se eliminan los empastes de mercurio?

Vale, un poco de historia: durante décadas, los empastes de amalgama eran lo más en reparaciones dentales. Duraban años, eran asequibles y parecían la solución perfecta. Pero, como en las mejores películas, el villano estaba escondido: el mercurio. Este metal es tóxico, tanto para la salud como para el medio ambiente, y con el tiempo se ha visto que no era tan buena idea como parecía.

Para que te hagas una idea, al tirar empastes viejos o al fabricarlos, se liberan restos de mercurio que acaban contaminando ríos, mares y los animales que allí habitan. Por eso, Europa ha dado un paso adelante y ha prohibido su uso en empastes a partir de este año. Así que, adiós amalgamas, y bienvenidas las alternativas modernas.

¿Y si tengo empastes de mercurio?

Primero, calma. Si tienes alguno de estos empastes y están en buen estado, no pasa nada, no hace falta correr al dentista a quitártelos. Pero ojo: eso no significa que los olvides. Es importante revisarlos periódicamente para asegurarte de que no están agrietados ni desgastados.

En nuestra clínica, Anaya & Robles, utilizamos técnicas súper seguras para retirar los empastes si es necesario. Así que, si llevas tiempo preguntándote si deberías hacer algo con ellos, ya sabes: mejor prevenir que lamentar.

Alternativas modernas: más salud, más estética

Aquí llega la parte guay del cambio: los empastes de hoy en día son un win-win. Más seguros y mucho más bonitos. Las opciones que recomendamos son:

  • Empastes de composite: ¿El clásico de los modernos? Son blancos y pasan desapercibidos. Nadie sabrá que alguna vez tuviste caries, y son ideales para reparaciones pequeñas y medianas.
  • Incrustaciones de cerámica o composite: Para daños más grandes, estas piezas hechas a medida se colocan como un guante y duran años. ¡Una maravilla!
  • Empastes de cerámica: Son perfectos para quienes buscan algo duradero y natural. Además, soportan el trote del día a día sin problema.

Además, con estas alternativas tu boca queda de portada: cero rastros metálicos y una sonrisa que parece recién salida de un anuncio.

¿Cómo te afecta esto?

Aquí en nuestra tierra no solo comemos pisto manchego, también cuidamos nuestras sonrisas. La nueva normativa nos invita a dar un pasito más hacia la modernidad. Si llevas empastes antiguos o simplemente quieres saber qué opciones hay para renovar tu sonrisa, estamos listos para ayudarte en Anaya & Robles.

Y recuerda: el mejor empaste es el que no necesitas. Así que cuida tu higiene dental, visita al dentista regularmente y evita en la medida de lo posible abusar del azúcar (sí, sabemos que es difícil, pero tu boca te lo agradecerá).

¿Tienes dudas? ¿Necesitas una revisión?

Pásate por la clínica o reservar tu cita aquí. En Anaya & Robles queremos que 2025 sea el año en el que tu sonrisa brille como nunca.

Consejos Dentales

El hilo dental

El hilo dental: El paso que cambia tu sonrisa

¿Sabías que cepillarte los dientes no es suficiente para mantener una boca sana? Aunque no lo parezca, el hilo dental es tan importante como el cepillo. Sin él, los restos de comida y la placa se quedan en esos huecos imposibles de alcanzar. Hoy te cuento por qué usarlo debería ser parte de tu rutina diaria.

Por qué el hilo dental es imprescindible

Por muy bien que te cepilles, siempre quedan zonas ocultas: entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Ahí es donde el hilo dental entra en acción, eliminando lo que el cepillo no puede.

Beneficios clave:

  • Evita caries y problemas de encías.
  • Reduce el mal aliento.
  • Previene la acumulación de sarro (que solo puede eliminar un dentista).

¿Convencido? Aún hay más.

¿Cuándo y cuánto usarlo?

La regla de oro es usarlo una vez al día, preferiblemente antes de dormir. De este modo, te aseguras de no dejar restos de comida en la boca durante la noche, cuando las bacterias están más activas.

Cómo usar el hilo dental sin complicaciones

Sé que al principio puede parecer complicado, pero es más fácil de lo que parece. Solo sigue estos pasos:

  1. Corta unos 40 cm de hilo dental (mejor que sobre).
  2. Envuélvelo en tus dedos índices, dejando unos 5 cm para usar.
  3. Deslízalo suavemente entre cada diente, formando una «C» alrededor del diente.
  4. Limpia de arriba a abajo, sin hacer fuerza para no dañar las encías.
  5. Cambia de sección para cada diente y repite.

¿No te llevas bien con el hilo dental? Prueba esto

Si usar hilo dental no es lo tuyo, hay opciones igual de efectivas:

  • Cepillos interdentales: Perfectos para limpiar entre los dientes de forma rápida y sencilla.
  • Irrigadores bucales: Un chorro de agua a presión que limpia y masajea las encías. Son geniales para quienes llevan ortodoncia o implantes.

Errores comunes que debes evitar

  • Usar poco hilo: Si el trozo es muy corto, será difícil maniobrar y podrías hacerte daño.
  • Reutilizar la misma parte: Cambia el trozo de hilo para cada diente.
  • Ser brusco: El movimiento debe ser suave y controlado, sin presionar demasiado.

 

Usar hilo dental no es un extra, es un paso esencial para mantener tu boca sana y evitar problemas serios como caries y enfermedades de las encías. Si necesitas ayuda para integrarlo en tu rutina o tienes dudas sobre qué opción es mejor para ti, en la Clínica Dental Anaya & Robles estamos aquí para ayudarte. ¡Tu sonrisa lo merece!.

Si necesitas que hagamos un chequeo de tu sonrisa, no dudes en reservar una cita en nuestra clínica aquí.

Salud Dental

Cuida tu sonrisa en Navidad

Cuida tu sonrisa estas fiestas: Disfruta sin preocupaciones dentales

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Comidas interminables, dulces por todas partes y brindis sin parar. Todo es diversión… hasta que los dientes dicen “basta”. Para que no tengas que hacer una visita urgente al dentista, aquí van unos consejos prácticos para disfrutar con tranquilidad y sin sorpresas desagradables.

1. Dulces: Disfruta, pero sin abusar

Navidad sin turrones ni polvorones… ¡no sería Navidad! El truco está en disfrutar, pero sin pasarse. Los dulces pegajosos son como esos amigos que no se van ni con agua caliente… y a las caries les encantan.

Consejo práctico:

Come los dulces después de las comidas principales, así la saliva ayuda a proteger tus dientes.
Si no puedes cepillarte de inmediato, enjuágate con agua o mastica chicle sin azúcar.

2. Tus dientes no son herramientas

Sabemos que abrir botellas con los dientes parece “rápido y fácil”, pero tu esmalte no opina lo mismo. Un momento de «ingenio» puede acabar en visita urgente al dentista… y ahí sí que te acordarás de este consejo.

Truco salvavidas:

Ten siempre a mano un abridor. Más fácil, más seguro y menos doloroso.

3. Mal aliento, fuera

Horas de charlas, risas y brindis… y de repente te preguntas: “¿Mi aliento está a la altura de la fiesta?”. No te preocupes, tenemos soluciones rápidas para que sigas disfrutando con confianza.

Solución rápida:

Un cepillo de dientes de bolsillo es tu mejor aliado.
Si no lo llevas, un enjuague bucal portátil o incluso beber agua pueden ayudar.

4. Bebe agua (sí, en serio)

Con tanto vino, refrescos y cócteles, es fácil olvidarse del agua. Pero resulta ser el mejor aliado de tus dientes: limpia restos de comida, mantiene la boca hidratada y evita que las bacterias monten su propia fiesta.

Tip sencillo:

Alterna cada copa con un vaso de agua. Tus dientes (y tu cabeza al día siguiente) te lo agradecerán.

5. Cepíllate… aunque estés agotado

Llegas tarde, te mueres de sueño y solo piensas en tu cama. No cepillarte los dientes es como dejar a las bacterias con barra libre toda la noche. ¿Te imaginas el desastre?

Recomendación navideña:

Cepíllate dos minutos, aunque sea con los ojos medio cerrados.
Usa hilo dental: los restos de comida no se eliminan solos.

Revisión post-fiestas

Cuando terminen las fiestas, regálate una limpieza dental profesional. Empezar el año con una sonrisa impecable es el mejor propósito que puedes hacer. En Clínica Dental Anaya & Robles, estaremos encantados de ayudarte. Adelántate a la cuesta de enero y agenda tu cita con nosotros aquí.

Paginación de entradas

Solicita Cita

¡Solicita tu 1ª visita, te esperamos!

Empieza el proceso de solicitud de cita online:

 
Solicitar ahora

x