Dental

¿Qué son las coronas dentales de porcelana y cuándo las necesitas?

Si alguna vez has oído hablar de coronas dentales pero no tienes claro si son lo que necesitas, vamos a despejar tus dudas. Las coronas de porcelana son una solución que no solo protege tus dientes, sino que los deja con un aspecto tan natural que nadie notará la diferencia. Sigue leyendo y descubre cómo pueden ayudarte.

¿Qué es una corona dental de porcelana?

Piensa en una funda diseñada a medida que cubre un diente dañado. Eso es básicamente una corona dental. Su misión es devolverle al diente su forma, tamaño y resistencia.

Lo interesante de las coronas de porcelana es que imitan el color y la textura de un diente natural. Así que no solo recuperas la funcionalidad, sino que tu sonrisa sigue viéndose de lo más natural.

¿Cuándo necesitas una corona dental?

Las coronas dentales son muy versátiles y pueden ser justo lo que necesitas en estas situaciones:

  1. Tienes un diente con caries o fracturas importantes y un empaste no basta para arreglarlo.
  2. Has perdido parte de un diente por desgaste o tras un tratamiento de conductos.
  3. Quieres mejorar la apariencia de un diente que está muy descolorido o tiene una forma irregular.
  4. Tienes un implante dental y necesitas una pieza que lo complete.

¿Cómo se coloca una corona de porcelana?

Aunque parezca complicado, el proceso es sencillo y se hace en dos visitas.

  1. Primera cita: Se prepara el diente para que la corona encaje perfectamente. También se toman medidas para fabricar una corona que se ajuste a tu boca. Mientras tanto, llevas una corona temporal para proteger el diente.
  2. Segunda cita: Se coloca la corona definitiva, ajustándola y fijándola para que quede perfecta.

En cada paso se utiliza anestesia local, así que no tienes que preocuparte por molestias.

¿Qué ventajas tienen las coronas de porcelana?

Lo mejor de las coronas de porcelana es que combinan funcionalidad y estética. Son:

  • Muy parecidas a los dientes naturales en color y textura.
  • Duraderas, ya que pueden mantenerse en buen estado durante más de una década si las cuidas bien.
  • Ideales tanto para restaurar dientes dañados como para mejorar su aspecto.

Además, son compatibles con las encías, por lo que son seguras y cómodas.

Consejos para cuidar tu corona dental

Aunque son muy resistentes, hay que darles ciertos cuidados para que duren más tiempo:

  • Cepíllate los dientes dos veces al día y utiliza hilo dental para evitar acumulaciones de placa.
  • Evita usar los dientes para abrir cosas o morder alimentos muy duros.
  • Programa revisiones regulares para asegurarte de que todo está en orden.

¿Te ayudamos?

Si tienes dudas sobre las coronas dentales o necesitas asesoramiento, en la Clínica Dental Anaya & Robles estaremos encantados de ayudarte. Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia para mantener tu sonrisa sana y bonita. Puedes reservar tu cita hoy mismo aquí.

Dental

Adiós a los empastes de mercurio: ¿Por qué esta decisión puede cambiar tu sonrisa en 2025?

Si eres de los que se ponen nerviosos cuando escuchan «dentista» (tranqui, no estás solo), seguramente también habrás oído hablar de los empastes de amalgama, esos que tenían un color entre plateado y gris oscuro. Pues prepárate, porque en 2025 Europa ha dicho: «se acabó con el mercurio en tu boca». Pero, ¿por qué? ¿Y qué significa para ti? Vamos a aclarar dudas, porque este tema tiene más miga de la que parece.

¿Por qué se eliminan los empastes de mercurio?

Vale, un poco de historia: durante décadas, los empastes de amalgama eran lo más en reparaciones dentales. Duraban años, eran asequibles y parecían la solución perfecta. Pero, como en las mejores películas, el villano estaba escondido: el mercurio. Este metal es tóxico, tanto para la salud como para el medio ambiente, y con el tiempo se ha visto que no era tan buena idea como parecía.

Para que te hagas una idea, al tirar empastes viejos o al fabricarlos, se liberan restos de mercurio que acaban contaminando ríos, mares y los animales que allí habitan. Por eso, Europa ha dado un paso adelante y ha prohibido su uso en empastes a partir de este año. Así que, adiós amalgamas, y bienvenidas las alternativas modernas.

¿Y si tengo empastes de mercurio?

Primero, calma. Si tienes alguno de estos empastes y están en buen estado, no pasa nada, no hace falta correr al dentista a quitártelos. Pero ojo: eso no significa que los olvides. Es importante revisarlos periódicamente para asegurarte de que no están agrietados ni desgastados.

En nuestra clínica, Anaya & Robles, utilizamos técnicas súper seguras para retirar los empastes si es necesario. Así que, si llevas tiempo preguntándote si deberías hacer algo con ellos, ya sabes: mejor prevenir que lamentar.

Alternativas modernas: más salud, más estética

Aquí llega la parte guay del cambio: los empastes de hoy en día son un win-win. Más seguros y mucho más bonitos. Las opciones que recomendamos son:

  • Empastes de composite: ¿El clásico de los modernos? Son blancos y pasan desapercibidos. Nadie sabrá que alguna vez tuviste caries, y son ideales para reparaciones pequeñas y medianas.
  • Incrustaciones de cerámica o composite: Para daños más grandes, estas piezas hechas a medida se colocan como un guante y duran años. ¡Una maravilla!
  • Empastes de cerámica: Son perfectos para quienes buscan algo duradero y natural. Además, soportan el trote del día a día sin problema.

Además, con estas alternativas tu boca queda de portada: cero rastros metálicos y una sonrisa que parece recién salida de un anuncio.

¿Cómo te afecta esto?

Aquí en nuestra tierra no solo comemos pisto manchego, también cuidamos nuestras sonrisas. La nueva normativa nos invita a dar un pasito más hacia la modernidad. Si llevas empastes antiguos o simplemente quieres saber qué opciones hay para renovar tu sonrisa, estamos listos para ayudarte en Anaya & Robles.

Y recuerda: el mejor empaste es el que no necesitas. Así que cuida tu higiene dental, visita al dentista regularmente y evita en la medida de lo posible abusar del azúcar (sí, sabemos que es difícil, pero tu boca te lo agradecerá).

¿Tienes dudas? ¿Necesitas una revisión?

Pásate por la clínica o reservar tu cita aquí. En Anaya & Robles queremos que 2025 sea el año en el que tu sonrisa brille como nunca.

Consejos Dentales

El hilo dental

El hilo dental: El paso que cambia tu sonrisa

¿Sabías que cepillarte los dientes no es suficiente para mantener una boca sana? Aunque no lo parezca, el hilo dental es tan importante como el cepillo. Sin él, los restos de comida y la placa se quedan en esos huecos imposibles de alcanzar. Hoy te cuento por qué usarlo debería ser parte de tu rutina diaria.

Por qué el hilo dental es imprescindible

Por muy bien que te cepilles, siempre quedan zonas ocultas: entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Ahí es donde el hilo dental entra en acción, eliminando lo que el cepillo no puede.

Beneficios clave:

  • Evita caries y problemas de encías.
  • Reduce el mal aliento.
  • Previene la acumulación de sarro (que solo puede eliminar un dentista).

¿Convencido? Aún hay más.

¿Cuándo y cuánto usarlo?

La regla de oro es usarlo una vez al día, preferiblemente antes de dormir. De este modo, te aseguras de no dejar restos de comida en la boca durante la noche, cuando las bacterias están más activas.

Cómo usar el hilo dental sin complicaciones

Sé que al principio puede parecer complicado, pero es más fácil de lo que parece. Solo sigue estos pasos:

  1. Corta unos 40 cm de hilo dental (mejor que sobre).
  2. Envuélvelo en tus dedos índices, dejando unos 5 cm para usar.
  3. Deslízalo suavemente entre cada diente, formando una «C» alrededor del diente.
  4. Limpia de arriba a abajo, sin hacer fuerza para no dañar las encías.
  5. Cambia de sección para cada diente y repite.

¿No te llevas bien con el hilo dental? Prueba esto

Si usar hilo dental no es lo tuyo, hay opciones igual de efectivas:

  • Cepillos interdentales: Perfectos para limpiar entre los dientes de forma rápida y sencilla.
  • Irrigadores bucales: Un chorro de agua a presión que limpia y masajea las encías. Son geniales para quienes llevan ortodoncia o implantes.

Errores comunes que debes evitar

  • Usar poco hilo: Si el trozo es muy corto, será difícil maniobrar y podrías hacerte daño.
  • Reutilizar la misma parte: Cambia el trozo de hilo para cada diente.
  • Ser brusco: El movimiento debe ser suave y controlado, sin presionar demasiado.

 

Usar hilo dental no es un extra, es un paso esencial para mantener tu boca sana y evitar problemas serios como caries y enfermedades de las encías. Si necesitas ayuda para integrarlo en tu rutina o tienes dudas sobre qué opción es mejor para ti, en la Clínica Dental Anaya & Robles estamos aquí para ayudarte. ¡Tu sonrisa lo merece!.

Si necesitas que hagamos un chequeo de tu sonrisa, no dudes en reservar una cita en nuestra clínica aquí.

Salud Dental

Cuida tu sonrisa en Navidad

Cuida tu sonrisa estas fiestas: Disfruta sin preocupaciones dentales

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Comidas interminables, dulces por todas partes y brindis sin parar. Todo es diversión… hasta que los dientes dicen “basta”. Para que no tengas que hacer una visita urgente al dentista, aquí van unos consejos prácticos para disfrutar con tranquilidad y sin sorpresas desagradables.

1. Dulces: Disfruta, pero sin abusar

Navidad sin turrones ni polvorones… ¡no sería Navidad! El truco está en disfrutar, pero sin pasarse. Los dulces pegajosos son como esos amigos que no se van ni con agua caliente… y a las caries les encantan.

Consejo práctico:

Come los dulces después de las comidas principales, así la saliva ayuda a proteger tus dientes.
Si no puedes cepillarte de inmediato, enjuágate con agua o mastica chicle sin azúcar.

2. Tus dientes no son herramientas

Sabemos que abrir botellas con los dientes parece “rápido y fácil”, pero tu esmalte no opina lo mismo. Un momento de «ingenio» puede acabar en visita urgente al dentista… y ahí sí que te acordarás de este consejo.

Truco salvavidas:

Ten siempre a mano un abridor. Más fácil, más seguro y menos doloroso.

3. Mal aliento, fuera

Horas de charlas, risas y brindis… y de repente te preguntas: “¿Mi aliento está a la altura de la fiesta?”. No te preocupes, tenemos soluciones rápidas para que sigas disfrutando con confianza.

Solución rápida:

Un cepillo de dientes de bolsillo es tu mejor aliado.
Si no lo llevas, un enjuague bucal portátil o incluso beber agua pueden ayudar.

4. Bebe agua (sí, en serio)

Con tanto vino, refrescos y cócteles, es fácil olvidarse del agua. Pero resulta ser el mejor aliado de tus dientes: limpia restos de comida, mantiene la boca hidratada y evita que las bacterias monten su propia fiesta.

Tip sencillo:

Alterna cada copa con un vaso de agua. Tus dientes (y tu cabeza al día siguiente) te lo agradecerán.

5. Cepíllate… aunque estés agotado

Llegas tarde, te mueres de sueño y solo piensas en tu cama. No cepillarte los dientes es como dejar a las bacterias con barra libre toda la noche. ¿Te imaginas el desastre?

Recomendación navideña:

Cepíllate dos minutos, aunque sea con los ojos medio cerrados.
Usa hilo dental: los restos de comida no se eliminan solos.

Revisión post-fiestas

Cuando terminen las fiestas, regálate una limpieza dental profesional. Empezar el año con una sonrisa impecable es el mejor propósito que puedes hacer. En Clínica Dental Anaya & Robles, estaremos encantados de ayudarte. Adelántate a la cuesta de enero y agenda tu cita con nosotros aquí.

Salud Dental

Salud bucal y corazón

¿Qué tienen que ver tus dientes con tu corazón? Más de lo que crees

¿Sabías que la salud de tu boca puede afectar a todo tu cuerpo? Y no, no hablamos solo de lucir una sonrisa bonita. Las bacterias que viven en tus dientes y encías pueden llegar a lugares donde menos te lo esperas, ¡incluso al corazón! Así que si piensas que un poco de sangrado al cepillarte no es para tanto, sigue leyendo, porque esto te puede interesar.

Todo empieza en las encías

La boca está llena de bacterias. La mayoría son inofensivas (incluso necesarias), pero si no mantienes una buena higiene, esas bacterias pueden acumularse y provocar problemas en las encías.

Primero aparece la gingivitis, que es como un “aviso” de que algo no va bien. Si no se trata, puede convertirse en periodontitis, que ya es una infección más seria. ¿Y qué pasa cuando esto ocurre? Que esas bacterias pueden entrar en tu sangre, viajar por tu cuerpo y causar inflamación en otros lugares, como las arterias.

Ahora imagina a esas bacterias irritando tus vasos sanguíneos. Eso puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos, como obstrucciones o, en casos más graves, un infarto. Sí, así de importante es cuidar tus encías.

Señales de que tus encías necesitan ayuda

A veces, los problemas bucales avanzan sin que nos demos cuenta. Pero si notas alguno de estos síntomas, no los ignores:

  • Encías que sangran al cepillarte o usar hilo dental.
  • Hinchazón o enrojecimiento.
  • Mal aliento que no se va, por mucho que te laves los dientes.
  • Sensación de que tus dientes están flojos o de que tus encías están retrocediendo.

Estos son avisos de que algo no va bien, y cuanto antes actúes, mejor.

Cómo mantener tus encías (y tu corazón) sanos

No hace falta hacer nada complicado. Con pequeños hábitos diarios puedes proteger tus encías y, de paso, cuidar el resto de tu cuerpo. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Cepíllate los dientes después de cada comida. Asegúrate de llegar a todas las zonas, incluidas las encías.
  • No te olvides del hilo dental. Sí, puede parecer un rollo, pero es clave para eliminar restos de comida entre los dientes.
  • Haz revisiones regulares. Un chequeo cada seis meses con tu dentista te puede ahorrar muchos sustos.
  • Come mejor. Más frutas, verduras y menos azúcar hacen maravillas por tu salud bucal.
  • Si fumas, intenta dejarlo. El tabaco es de lo peor para las encías y para tu corazón.

La boca como reflejo de tu salud general

Es fácil pensar que lo que pasa en la boca se queda ahí, pero la realidad es otra. Por ejemplo:

  • Si tienes diabetes, unas encías sanas te ayudarán a controlar mejor el azúcar en sangre.
  • Las mujeres embarazadas con problemas en las encías pueden tener más riesgo de parto prematuro.
  • Incluso las bacterias bucales pueden llegar a los pulmones y causar infecciones respiratorias.

Tu boca es como una ventana al resto de tu cuerpo. Y cuidarla no solo te hará sentir mejor, sino que puede evitarte problemas mayores en el futuro.

¿Hace cuánto que no revisas tus encías?

Si llevas tiempo sin visitar al dentista, este es un buen momento para hacerlo. En nuestra clínica no solo queremos que tengas una sonrisa bonita, también queremos que estés sano por dentro y por fuera. Porque al final, todo está conectado, y cuidar tu boca es un paso más hacia cuidar de ti mismo.

Pide cita hoy mismo aquí.

Consejos Dentales Dental

Todo lo que debes saber sobre el blanqueamiento dental para una sonrisa más luminosa

Una sonrisa bonita siempre tiene algo especial: te hace sentir seguro, cómodo y feliz de mostrarla al mundo. Pero a veces los dientes pueden oscurecerse o perder ese brillo que tanto nos gusta. Si estás pensando en un blanqueamiento dental para recuperar el blanco de tus dientes, ¡aquí te lo cuento todo, sin rodeos!

¿Por qué nuestros dientes se oscurecen?

Los dientes, por naturaleza, no son perfectamente blancos, pero es cierto que hay cosas que pueden hacer que pierdan más color con el tiempo. Por ejemplo:

El café o el té: Si eres amante de estas bebidas, seguramente habrás notado que tus dientes pueden amarillearse poco a poco.
El tabaco: Fumar no solo afecta la salud, también deja manchas amarillas en los dientes.
El paso del tiempo: A medida que envejecemos, el esmalte se desgasta y la capa interna de los dientes (más amarilla) empieza a notarse más.
Golpes o traumatismos: Un golpe en un diente puede cambiar su color, y eso no se soluciona con un simple cepillado.
Algunos medicamentos: Sí, algunos tratamientos, como ciertos antibióticos o la quimioterapia, pueden afectar el color de los dientes.

¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?

Es más sencillo de lo que parece. El blanqueamiento utiliza un gel que contiene agentes como el peróxido de hidrógeno o de carbamida. Estos penetran en el esmalte y descomponen las moléculas que causan las manchas. ¿Lo mejor? Todo esto lo hacemos de forma segura y sin dañar tus dientes.

¿Qué opciones de blanqueamiento dental hay?

En nuestra sección dedicada al blanqueamiento dental, te contamos todo sobre las técnicas que podemos aplicar.

  • Blanqueamiento dental con láser: Este tratamiento utiliza un gel blanqueador altamente concentrado que se activa con un láser. El láser calienta el gel, lo que permite blanquear los dientes de manera rápida y efectiva. Es ideal si buscas resultados inmediatos en pocas sesiones.
  • Blanqueamiento dental con luz LED: En este caso, se aplica un gel blanqueador en los dientes que se activa con una luz LED especial. Este proceso ayuda a descomponer las moléculas de las manchas de forma rápida, consiguiendo un tono más claro en los dientes.
  • Blanqueamiento dental con férulas: Este método es más gradual. Se diseñan férulas personalizadas para tus dientes, y el gel blanqueador se aplica en ellas. Se usan varias horas al día durante unas dos semanas. Es un proceso más lento, pero menos agresivo para el esmalte y perfecto para quienes prefieren un cambio progresivo.

Cada opción tiene sus ventajas, y en nuestra clínica te ayudamos a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

¿Cuánto dura el efecto?

Esto depende mucho de cómo cuides tus dientes después. En general, los resultados pueden durar entre uno y tres años. Si evitas ciertos alimentos y bebidas que tiñen los dientes, como el café o el vino tinto, y sigues una buena rutina de higiene bucal, la duración será mucho mayor.

¿Es para todo el mundo?


No siempre. Por ejemplo, el blanqueamiento no funciona en carillas, coronas o dientes con manchas muy profundas (como las causadas por algunos medicamentos). Por eso, antes de empezar, hacemos una revisión para asegurarnos de que es la mejor opción para ti.


Consejos para después del tratamiento

Tras el blanqueamiento, tus dientes estarán más sensibles a manchas durante unos días. Aquí tienes algunos tips para mantener los resultados:

Evita alimentos con colorantes, como café, té, salsas oscuras o vino tinto.
Bebe mucha agua y cepíllate los dientes después de cada comida.
Usa una pajita si no puedes resistirte a ciertas bebidas que manchan.

¿Por qué hacerlo en una clínica?

Hoy en día hay muchas opciones para blanquear los dientes en casa, pero la realidad es que muchas no son seguras. Algunos kits pueden dañar el esmalte o causar sensibilidad si no se usan correctamente. En una clínica, tienes la tranquilidad de que todo está controlado y adaptado a tus necesidades.

Así que no lo pienses más y contacta con nosotros, en Anaya & Robles estamos para ayudarte.

Consejos Dentales Salud Dental

Estrés y salud bucal: ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?

Todos hemos pasado por esos días de locos, donde el estrés parece no dejarnos respirar. Y claro, ya sabemos que afecta nuestra mente y cuerpo, pero… ¿sabías que también puede liarse con tu boca? Sí, lo que oyes. Ese estrés que te ronda puede estar afectando tu sonrisa sin que te des cuenta. Toma asiento, porque te voy a contar cómo el estrés y tus dientes están más conectados de lo que parece.

Cuando el estrés se cuela en tu boca

A veces no somos conscientes de todo lo que el estrés puede hacer. No es solo que te ponga de mal humor o te quite el sueño, ¡no! También puede causarte problemas dentales que, si no se tratan a tiempo, pueden convertirse en dolores de cabeza… o más bien, de mandíbula. Desde el temido bruxismo hasta problemas en las encías, el estrés puede ser el responsable de esos males dentales que no sabes de dónde han salido.

1. El bruxismo: el apretón de dientes que nadie quiere

Vamos a empezar con un clásico de los problemas bucales asociados al estrés: el bruxismo. Y no, no es el nombre de un hechizo mágico (aunque podría ser). Se trata de apretar o rechinar los dientes, muchas veces mientras duermes. Tal vez ni te enteres, pero lo que sí notarás es el dolor de mandíbula por la mañana o el desgaste de los dientes con el tiempo.

El estrés es uno de los principales culpables de que aprietes los dientes sin darte cuenta. Y si lo dejas pasar, podrías terminar con fracturas dentales o problemas en la alineación. ¡Ojito con esto! Si notas estos síntomas, una férula de descarga podría ser tu mejor amiga.

2. Encías que se rebelan: gingivitis y estrés, una mala pareja

¿Sientes que últimamente tus encías están más sensibles? Puede que el estrés tenga algo que ver. Cuando estamos muy tensos, nuestras defensas bajan la guardia, y eso facilita que las bacterias campen a sus anchas. El resultado: encías inflamadas y sangrantes, un combo que podría llevar a la gingivitis si no le pones remedio.

Ah, y por si fuera poco, cuando estamos estresados solemos descuidar nuestra rutina de cepillado y uso de hilo dental. ¡Cuidado! No queremos darle ni una excusa más al estrés para que nos fastidie.

3. La boca seca: una incomodidad más que molesta

Este síntoma es uno de los que menos se mencionan, pero la boca seca o xerostomía también está relacionada con el estrés. Cuando tu cuerpo está en modo «estrés total», la producción de saliva se reduce. Esto, además de ser incómodo, aumenta el riesgo de caries y otros problemas bucales.

¿Por qué? Porque la saliva es como un superhéroe en miniatura que ayuda a mantener tus dientes limpios, neutralizando los ácidos y eliminando restos de comida. Si notas que se te seca la boca más de lo normal, recuerda beber más agua y, si hace falta, usar productos específicos para la sequedad bucal.

4. Aftas bucales: pequeñas pero fastidiosas

Esas llaguitas que aparecen en el interior de la boca, también conocidas como aftas, son otro de los síntomas que pueden desencadenarse por el estrés. No son peligrosas, pero sí muy molestas. Y, como en casi todo lo relacionado con la boca, el estrés puede ser el culpable.

¿Te han salido últimamente? Intenta bajar un poco el ritmo y verás cómo mejoran. Mientras tanto, evita alimentos que puedan irritar más la zona, como los cítricos o el picante. ¡Lo último que queremos es empeorar la situación!

¿Qué hacer para que el estrés no arruine tu sonrisa?

Bueno, ya sabemos que no podemos eliminar el estrés por completo de nuestras vidas (ojalá fuera así de fácil). Pero lo que sí podemos hacer es minimizar su impacto en nuestra salud bucal. Aquí van algunos consejillos prácticos:

  • Haz una pausa para relajarte: Sí, sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero prueba a incorporar ejercicios de respiración o meditación. A veces, con solo parar 5 minutos ya puedes sentir la diferencia.
  • No descuides tu higiene bucal: Aunque te sientas agotado o con mil cosas en la cabeza, nunca olvides cepillarte los dientes. Dos veces al día, y con hilo dental. ¡Tu boca te lo agradecerá!
  • Férula si hace falta: Si notas que estás apretando los dientes por la noche, habla con tu dentista sobre la posibilidad de usar una férula de descarga. Es una solución sencilla, pero que puede prevenir muchos problemas futuros.
  • Visitas regulares al dentista: Ya lo sabes, pero nunca está de más recordarlo. ¡No esperes a que algo te duela! Las visitas preventivas son clave para mantener una boca sana.

En resumen

El estrés es un enemigo invisible que, sin darnos cuenta, puede afectar mucho más de lo que parece, incluyendo nuestra salud dental. Si empiezas a notar signos de bruxismo, encías sensibles o boca seca, presta atención, porque puede ser una señal de que necesitas bajar el ritmo. Y recuerda, en Anaya & Robles estamos aquí para ayudarte a que tu boca esté siempre en su mejor forma, sin importar el estrés que tengas en tu vida. Tu sonrisa no se merece menos, así que no esperes más y pide cita aquí.

Consejos Dentales Salud Dental

Cómo prevenir la caries en niños y adultos

¡Fuera caries! El plan definitivo para salvar tu sonrisa

Si hay algo que nunca está de más es una sonrisa reluciente. Pero claro, la caries dental se empeña en arruinar la fiesta. Lo bueno es que no es un problema sin solución, más bien todo lo contrario: hay muchas formas de proteger tu boca y mantener esos dientes brillantes y sanos. Aquí te traigo una guía con trucos infalibles para que ni tú ni tus hijos se preocupen por esa molesta compañera no invitada llamada caries. ¿Empezamos?

¿Qué pasa cuando las caries atacan?

La caries es básicamente un agujero que aparece en tus dientes, y no por arte de magia. Las bacterias de tu boca se alimentan del azúcar que consumes y, como si fueran pequeñas fábricas, producen ácido que ataca el esmalte. Si lo dejas pasar, no solo te arriesgas a perder brillo, sino que puede llegar a doler, y mucho.

Los culpables suelen ser:

  • Comer como si no hubiera un mañana alimentos ricos en azúcares.
  • No lavarte los dientes después de comer.
  • Que tu boca no reciba la dosis de flúor necesaria para proteger esos dientes.
  • Problemas con la saliva, que se encarga de limpiar todo ese lío en tu boca.

Los peques de la casa: cómo ganar la batalla contra las caries

Los niños parecen atraer las caries como los imanes atraen el metal. Si no quieres que tengan un dolor de muelas o peor, aquí te dejamos algunos truquillos que harán la diferencia:

  1. Desde el primer diente, la batalla comienza:
    Apenas aparece ese diente de leche, ¡hay que ponerse en marcha! Con un cepillito suave y una pizca de pasta con flúor, ya puedes empezar a cepillarlo. A medida que crecen, enseñales la importancia de lavarse los dientes dos veces al día, sin excepción.
  2. Menos azúcar, más salud:
    Las chuches y refrescos son el enemigo público número uno de los dientes. No es que tengas que prohibirlas del todo, pero limita su consumo y asegúrate de que se laven los dientes después de disfrutar de una dosis de azúcar.
  3. Dentista, tu mejor aliado:
    Aunque cueste llevar a los niños al dentista, es crucial hacerlo antes de que cumplan un año. Aquí en Ciudad Real, en Anaya & Robles, nos aseguramos de revisar y aplicar medidas preventivas como los selladores, perfectos para proteger los dientes en crecimiento.
  4. Flúor y selladores al rescate:
    El flúor no es solo para las películas de ciencia ficción. Es clave para fortalecer los dientes y combatir la caries. Pregunta a tu dentista si tu hijo necesita un refuerzo de flúor o la aplicación de selladores.

Cuidado con las caries en adultos, ¡también están al acecho!

A veces creemos que solo los niños deben preocuparse por las caries, pero los adultos no se libran tan fácilmente. Aquí te van unos cuantos consejos para que esas caries no arruinen tu sonrisa:

  1. La rutina es clave:
    Cepíllate dos veces al día con pasta de dientes con flúor, ¡no hay excusas! Y no olvides el hilo dental para limpiar bien entre los dientes, donde el cepillo no llega.
  2. Menos dulces, más frutas:
    Si eres de los que pica entre horas, hazlo de forma inteligente. Cambia las chuches por opciones más saludables como frutas frescas. Tus dientes te lo agradecerán.
  3. Chequeos regulares:
    No te olvides de tus visitas al dentista cada seis meses. Te ayudarán a prevenir problemas antes de que se vuelvan más graves.
  4. Flúor y selladores, también para ti:
    Si tienes tendencia a la sequedad bucal o algún otro problema que favorezca la aparición de caries, habla con tu dentista sobre tratamientos de flúor o selladores, ¡no son solo para niños!

Hábitos para mantener tus dientes a salvo

Más allá del cepillado y las visitas al dentista, hay pequeños cambios que puedes hacer para evitar que las caries se instalen en tu boca:

  • Bebe agua con flúor: Si tienes la suerte de vivir en una zona donde el agua contiene flúor, estás de suerte. Beberla te ayuda a reforzar el esmalte de tus dientes.
  • Chicle sin azúcar: Cuando no puedas cepillarte, un chicle sin azúcar puede ser tu mejor aliado para estimular la saliva y ayudar a limpiar los dientes.
  • Come a horas fijas: Evitar picotear todo el día también ayuda a que las bacterias no tengan tiempo de hacer su trabajo sucio.

En conclusión

Las caries no tienen por qué ser parte de tu vida. Con buenos hábitos de higiene, una alimentación balanceada y visitas regulares al dentista, puedes mantener una sonrisa saludable y radiante. En Anaya & Robles, estamos listos para ayudarte a ti y a tu familia a cuidar de vuestra salud dental. ¡Ven a vernos y empieza a sonreír sin preocupaciones!

Contacta hoy mismo con nosotros aquí.

Dental Ortodoncia

Brackets de zafiro: La opción invisible para una sonrisa perfecta

Cuando llega el momento de mejorar nuestra sonrisa, no siempre apetece llevar brackets metálicos ¿verdad?. Lo bueno es que existen alternativas más discretas, como los brackets de zafiro, que te permiten corregir tus dientes sin que casi nadie lo note.

Si la idea de llevar metal en la boca durante meses no te convence, sigue leyendo, vamos a contarte por qué los brackets de zafiro podrían ser justo lo que necesitas.

¿Qué son los brackets de zafiro?

Los brackets de zafiro son un tipo de ortodoncia fija, pero con una gran ventaja: son transparentes. Están fabricados con un material llamado zafiro monocristalino, que los hace casi invisibles. A diferencia de los metálicos, estos brackets se integran con el color de tus dientes, pasando desapercibidos incluso cuando sonríes o hablas.

Lo que más suelen decirnos los pacientes es que apenas nadie nota que los llevan. Si valoras la estética, esta es una opción que sin duda te encantará. Descubre más sobre los tipos de brackets que implantamos en Ciudad Real en Anaya & Robles.

Ventajas de los brackets de zafiro

Aquí es donde los brackets de zafiro realmente brillan (y no sólo en sentido literal). Vamos a continuación con algunas de las ventajas que suelen ayudar en la decisión de nuestros pacientes a decidirse por este tipo de brackets:

  1. Prácticamente invisibles: Al ser transparentes, se confunden con tus dientes, lo que hace que prácticamente desaparezcan a la vista. Nadie te mirará raro por llevarlos ¡Garantizado!.
  2. Muy resistentes: Aunque parezcan delicados por su apariencia transparente, el zafiro es un mineral extremadamente duro y son muy resistentes. Aguantan perfectamente el ritmo del día a día.
  3. No se manchan: Una preocupación común es si los brackets de zafiro se pueden teñir con el tiempo, especialmente si tomas café, té o vino. La buena noticia es que son muy resistentes a las manchas, así que no tendrás que preocuparte por eso.
  4. Comodidad: Muchos de nuestros pacientes nos cuentan que los brackets de zafiro son más cómodos que los metálicos, sobre todo porque son más suaves con las encías y los labios. Menos rozaduras, más comodidad.
  5. Igual de eficaces que otros tipos de brackets: El hecho de ser más estéticos no influye en la eficacia. Corrigen la alineación dental igual de bien que los brackets de metal, no tienen nada que envidiarles ; )

¿Cuánto dura el tratamiento?

La duración del tratamiento con brackets de zafiro suele ser similar a la de los brackets tradicionales, generalmente entre 18 y 24 meses. El tiempo exacto dependerá de tu caso particular. En Anaya & Robles, lo primero que hacemos es estudiar tu sonrisa y darte una estimación clara desde el principio para que controles todos los tiempos.

Lo importante es que, aunque el proceso se te pueda hacer un poquito largo, con los brackets de zafiro lo llevarás mucho mejor, ya que son más discretos y no tendrás que sentirte incómodo al sonreír.

¿Qué cuidados requieren los brackets de zafiro?

Llevar brackets de zafiro requiere algunos cuidados extra, pero nada del otro mundo, te indicamos aquí todo lo que debes tener en cuenta:

  • Cepíllate después de cada comida: Aunque esto siempre es aconsejable con o sin ellos, con brackets es importante mantener una buena higiene bucal. Utiliza un cepillo suave y presta especial atención a los espacios entre brackets. No te preocupes, nosotros te enseñaremos en la clínica cómo hacerlo correctamente.
  • Cuidado con ciertos alimentos: Aunque los brackets de zafiro son resistentes, siempre aconsejamos evitar ciertos alimentos que pueden dañar o atascar los brackets. Tus enemigos aquí son los caramelos y los chicles.
  • Revisiones regulares: Y el último detalle a tener en cuenta es que vengas a visitarnos a las citas que iremos marcando en tu tratamiento para que podamos ajustar los brackets y asegurarnos de que todo marcha bien. Estas visitas son clave para que el tratamiento avance de manera efectiva.

¿Son los brackets de zafiro adecuados para ti?

Si tu principal preocupación es el cómo te verás con los brackets metálicos y pones en valor el resultado estético, los brackets de zafiro son la mejor opción. Los pacientes que han optado por esta alternativa, coinciden en que merece la pena la inversión.

Empieza ya tu tratamiento con brackets de zafiro en Ciudad Real

Si estás pensando en mejorar la alineación de tus dientes, pero no te convence la idea de llevar brackets metálicos, los brackets de zafiro son una opción ideal. Son discretos, cómodos y eficaces. En Anaya & Robles estaremos encantados de guiarte en todo el proceso, desde la primera consulta hasta el final del tratamiento.

¿A qué esperas? contacta con nosotros hoy mismo y empieza el camino hacia la sonrisa perfecta. Estamos en Ciudad Real, listos para ayudarte a lucir tu mejor sonrisa, sin que nadie note que llevas brackets ; ) sonrisa sana y brillante.

Consejos Dentales

La importancia de la limpieza dental

En Anaya & Robles, tu clínica dental en Ciudad Real, estamos comprometidos con tu salud bucal. Sabemos que muchas veces nos preocupamos más por tratamientos estéticos como el blanqueamiento o la ortodoncia, pero lo cierto es que sin una buena base de higiene, cualquier otro tratamiento se queda corto. Por eso hoy queremos hablarte de algo tan esencial como la limpieza dental profesional y su importancia para tu salud bucal.

¿Por qué no basta con cepillarte en casa?

Vale, nos ponemos en el caso de que eres una persona que te cepillas los dientes todos los días, utilizas hilo dental de vez en cuando, y puede que incluso un enjuague bucal. ¡Eso está muy bien! Sin embargo, aunque sigas una rutina de higiene dental óptima en casa, es casi imposible eliminar todo el sarro y la placa que se acumula en zonas difíciles de alcanzar. Esta placa se endurece con el tiempo y puede provocar problemas más serios como gingivitis o periodontitis si no se elimina a tiempo.

Por ese motivo,  una limpieza profesional cada cierto tiempo no solo se limita a limpiar lo que tu cepillo no puede, sino que también permite detectar posibles problemas a tiempo, antes de que se conviertan en algo más serio y su tratamiento sea más intenso en todos los sentidos (de salud y económico).

¿En qué consiste una limpieza dental profesional?

Cuando vienes a Anaya & Robles, el proceso de limpieza dental es simple y efectivo. Utilizamos herramientas específicas para eliminar la placa y el sarro que se adhieren a tus dientes, especialmente en las zonas interdentales y alrededor de las encías. Aquí te contamos paso a paso cómo lo hacemos:

  1. Examen previo: Antes de empezar, revisamos el estado general de tu boca. Esto nos ayuda a identificar si hay alguna zona con más acumulación de sarro o si existe inflamación en las encías.
  2. Eliminación del sarro: Usamos un dispositivo de ultrasonidos que descompone el sarro y lo elimina sin dañar tus dientes. Para las zonas más pequeñas, utilizamos herramientas manuales que permiten limpiar a fondo.
  3. Pulido: Una vez eliminada la placa, pulimos tus dientes con una pasta especial. Este paso no solo deja tus dientes más lisos, sino que también reduce la posibilidad de que se adhiera nueva placa en el futuro.
  4. Flúor: En algunos casos, aplicamos un gel de flúor para fortalecer el esmalte y prevenir futuras caries. Este paso es rápido y sencillo, pero muy importante para mantener una buena salud bucal a largo plazo.

Beneficios de una limpieza dental profesional

Hacerte una limpieza dental de forma regular (en Anaya & Robles recomendamos al menos una vez al año) tiene múltiples beneficios, más allá de lo obvio que ya hemos mencionado, aquí te mencionamos algunos de los más importantes que van más allá de la limpieza propiamente dicha.

  • Previene la caries: Al eliminar la placa bacteriana, se reduce significativamente el riesgo de que aparezcan caries, especialmente en los lugares difíciles de alcanzar con el cepillo.
  • Mejora la salud de tus encías: El sarro puede irritar las encías, provocando sangrado e inflamación. La limpieza ayuda a que tus encías se mantengan sanas y firmes.
  • Aliento fresco: Si notas que tu aliento no es tan fresco como te gustaría, una limpieza dental puede ser la solución. Al eliminar la placa y el sarro, también se eliminan bacterias que pueden estar causando ese mal olor de tu aliento.
  • Evita problemas graves: Como te mencionábamos antes, la limpieza nos permite detectar problemas incipientes que, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en algo más complicado como la periodontitis. Este tipo de enfermedades, si no se tratan, pueden incluso llevar a la pérdida de dientes.
  • Sonrisa más brillante: Aunque el principal objetivo de la limpieza no es estético, lo cierto es que después de una limpieza tus dientes estarán visiblemente más limpios y brillantes. Tendrás una mejor sonrisa visual y emocional, ya que tras este proceso, nos sentimos más aliviados y sabedores de que nuestra boca goza de mejor salud.

¿Cada cuánto tiempo necesito hacerme una limpieza dental?

Como ya hemos mencionado, en Anaya & Robles recomendamos hacer una limpieza bucal al menos una vez al año. Sin embargo, cada persona es diferente, y en algunos casos puede ser recomendable hacerla cada seis meses, sobre todo en pacientes que tienen alguna condición especial como enfermedades periodontales o tienden a acumular sarro con facilitad.

En Clínica Dental Anaya & Robles, adaptamos las recomendaciones a tu caso específico, porque no todos los pacientes tienen las mismas necesidades. Además, nuestro equipo siempre te aconsejará sobre cómo mejorar tu rutina de higiene dental diaria para que tu salud bucal esté siempre en las mejores condiciones.

Tu boca, nuestra prioridad

Somos conscientes de el el ritmo de vida que llevamos nos hace descuidar las visitas al dentista, pero recuerda que es mejor prevenir que curar y que tu dentista está para asegurar que tu boca goce de la mejor salud.

No esperes a que aparezcan molestias o problemas para venir a vernos, pide tu cita hoy y te ayudaremos a mantener una sonrisa sana y brillante.

Paginación de entradas

Solicita Cita

¡Solicita tu 1ª visita, te esperamos!

Empieza el proceso de solicitud de cita online:

 
Solicitar ahora

x