Septiembre es ese mes en el que todos nos prometemos empezar con buen pie: volver al gimnasio, comer mejor, llevar la agenda al día… y, en el caso de muchos padres, organizar la salud de sus hijos, incluida la bucodental.
Y si hay un tratamiento que viene pisando fuerte entre los peques y adolescentes, ese es la ortodoncia.
Pero ojo, que aquí no hablamos solo de sonrisas bonitas. La ortodoncia va mucho más allá de la estética. Y sí, septiembre es el momento ideal para empezar con ella. ¿Por qué? Sigue leyendo, que te lo contamos todo desde nuestra clínica de confianza en Ciudad Real.
¿Cuándo deben los niños empezar con la ortodoncia?
A ver, cada niño es un mundo (y cada boca, ni te cuento). Pero como norma general, la primera revisión ortodóncica se recomienda a partir de los 6-7 años.
En esta etapa, ya han salido algunos dientes definitivos y podemos detectar a tiempo problemas de mordida, apiñamiento, desviaciones mandibulares… lo típico que, si se pilla pronto, se corrige más fácil.
Eso no quiere decir que todos los peques necesiten ortodoncia tan pronto. Pero sí que conviene vigilar la evolución de su boca desde edades tempranas.
¿Por qué septiembre es el mes ideal?
Toma nota, que aquí vienen los puntos clave:
1. Vuelta a la rutina = mejor adaptación
Después del verano (donde todo es descontrol y helados sin remordimientos), llega el momento de volver a horarios estables.
Y eso, aunque parezca una tontería, ayuda muchísimo a adaptarse a la ortodoncia, sobre todo en los primeros días, que siempre cuesta un poco más.
2. Tiempo para acostumbrarse antes de Navidad
Si el tratamiento empieza en septiembre, hay varios meses por delante para que el niño se acostumbre a los brackets o alineadores antes de las fiestas navideñas.
Así, cuando lleguen los turrones, ya será un profesional de la ortodoncia. ¡Y sin dramas en la cena de Nochebuena!
3. Planificación perfecta para el calendario escolar
Muchos tratamientos requieren revisiones periódicas. Empezar ahora permite ajustar las visitas al calendario del cole y extraescolar sin agobios.
Además, durante el curso es más fácil detectar si algo molesta, si aprieta demasiado o si hay que hacer algún ajuste. En verano… ya sabemos lo que pasa: todo se retrasa y luego vienen las prisas.
4. Mejor autoestima para el nuevo curso
Para los adolescentes, llevar ortodoncia puede ser un tema delicado. Pero si se empieza justo al iniciar el curso, lo normaliza desde el principio. Ya sabéis, si todos te ven con brackets desde septiembre, en octubre ya nadie se fija.
Y además, empezar ahora significa que cuando acabe el curso… ¡quizá ya estemos viendo resultados!
¿Brackets o alineadores? Depende, pero lo importante es empezar bien
En Clínica Dental Anaya & Robles, en Ciudad Real, trabajamos con varios tipos de ortodoncia infantil y juvenil:
-
Brackets metálicos: los de toda la vida, resistentes y eficaces.
-
Brackets estéticos: más discretos, ideales para adolescentes más coquetos.
-
Ortodoncia interceptiva: aparatos removibles o fijos que se usan en edades tempranas para guiar el crecimiento correcto.
-
Alineadores invisibles (sí, también para adolescentes): cómodos, transparentes y más fáciles de mantener.
Lo más importante es que cada caso es único. Por eso siempre hacemos una valoración completa y explicamos todas las opciones a la familia. Nada de prisas ni tratamientos en serie.
¿Y si mi hijo no quiere? (tranqui, pasa mucho)
Muchos niños al principio no están muy por la labor… pero en cuanto ven que no es tan grave, que otros compañeros también lo llevan, o que los alineadores ni se notan, la cosa cambia.
Y si aún así cuesta convencerles, no te preocupes: en consulta solemos tener más de un truco bajo la manga 😏
En resumen: septiembre es una sonrisa esperando a pasar
Empezar el tratamiento ortodóncico en septiembre es una decisión inteligente. Y no lo decimos solo porque seamos dentistas (que también), sino porque es una inversión a tiempo que mejora la salud bucodental, la autoestima y la calidad de vida de los peques.
Así que ya sabes, si estás en Ciudad Real y llevas un tiempo pensando en esto de los brackets o los alineadores para tu hijo o hija… ahora es el momento, contacta con nuestra clínica dental. estaremos encantados de ayudaros a empezar esta nueva etapa con una gran sonrisa.