Dental Salud Dental

Las muelas del juicio tienen mala fama, y no sin motivo. A veces duelen, empujan al resto de los dientes, provocan infecciones, y acaban convirtiéndose en el típico problema dental que todo el mundo teme. Pero, ojo, no siempre hay que quitarlas. En algunos casos pueden convivir contigo sin causar ningún problema.

Entonces… ¿cuándo hay que extraerlas y cuándo no hace falta? En este artículo vamos a resolverte todas esas dudas que seguro te han rondado alguna vez. Si estás en ese punto de “¿me la quito o no?”, sigue leyendo. Te lo explicamos desde Clínica Dental Anaya & Robles, en Ciudad Real, con claridad y sin rodeos.


¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio, también llamadas terceros molares, son las últimas piezas dentales que aparecen. Lo habitual es que empiecen a salir entre los 17 y los 25 años, aunque no siempre lo hacen. Hay personas que no las desarrollan nunca, y otras que las tienen pero nunca llegan a erupcionar.

El problema está en que, al ser las últimas en salir, muchas veces no tienen espacio suficiente. Y ahí es cuando empiezan los líos.


Cuándo hay que extraerlas: señales de alerta

No siempre es necesario quitar las muelas del juicio, pero sí en ciertos casos muy concretos. Aquí van las situaciones en las que lo más recomendable es sacarlas:

1. No tienen espacio suficiente y empujan al resto

Es uno de los motivos más comunes. Cuando la muela del juicio no tiene hueco, empuja a los dientes vecinos, provocando apiñamientos y molestias.

2. Están saliendo torcidas o parcialmente

A veces la muela erupciona de forma inclinada o solo una parte queda fuera. Esto facilita la acumulación de bacterias y aumenta el riesgo de infecciones.

3. Provocan infecciones frecuentes o dolor persistente

Si cada poco tiempo notas inflamación, dolor al abrir la boca o dificultad para masticar, es probable que esa muela esté generando un problema crónico.

4. Están generando caries o dañando la pieza de al lado

Las muelas del juicio, por su posición, son muy difíciles de limpiar correctamente. Eso las convierte en candidatas perfectas para caries. Además, pueden afectar a la muela anterior.

5. Existe riesgo de quistes o lesiones en el hueso

En algunas radiografías se detectan quistes relacionados con muelas del juicio que no han salido. Aunque no duelan, conviene actuar antes de que evolucionen.


¿Y cuándo se pueden dejar tranquilas?

No todas las muelas del juicio dan problemas. Si están bien posicionadas, completamente erupcionadas, sin generar dolor ni alterar la mordida, pueden quedarse donde están.

También se pueden conservar si están incluidas (es decir, no han salido) pero no presentan síntomas ni afectan a estructuras cercanas. En estos casos, lo recomendable es hacer un seguimiento periódico con radiografías.

Eso sí, nada de confiarse. Que no duelan no significa que no puedan dar guerra más adelante. Por eso es tan importante que lo revise un profesional.


¿Duele sacarse una muela del juicio?

Aquí viene una de las preguntas estrella. Y la respuesta es: no tiene por qué doler. Hoy en día, con anestesia local y un buen control del procedimiento, la extracción de una muela del juicio es rápida y segura.

En los casos más complejos (como muelas incluidas o muy próximas al nervio), es posible que intervenga un cirujano maxilofacial, pero siempre con garantías. En nuestra clínica en Ciudad Real, lo realizamos con todas las medidas para que el paciente esté cómodo y tranquilo.

Después de la extracción, es normal tener algo de inflamación o molestias durante unos días, pero siguiendo las indicaciones del dentista, se lleva bastante bien.


¿Es mejor quitar todas de una vez?

Depende. En algunas personas se recomienda extraer las cuatro muelas en una sola intervención (sobre todo si se van a generar problemas sí o sí). En otros casos se extraen solo las que dan síntomas. La decisión depende del diagnóstico clínico y radiológico.

Lo importante es no adelantarse ni postergar la decisión por miedo. Cada caso es distinto.


En resumen: ni todas hay que quitarlas, ni todas se pueden quedar

Las muelas del juicio pueden ser inofensivas o una auténtica molestia. Lo esencial es hacer una valoración con radiografía y revisar bien su posición, evolución y si están causando o no algún daño.

En Anaya & Robles tenemos experiencia en todo tipo de extracciones, tanto sencillas como complejas. Y lo más importante: te explicamos todo con claridad, sin prisas, y te acompañamos durante el proceso para que tomes la mejor decisión.

Si estás en ese momento de duda, pide tu cita y lo valoramos juntos. Porque a veces, lo que parece un problema grande, se resuelve con una visita a tiempo.

12 May, 2022

Endodoncia birradicular

La endodoncia es el campo en el cual el cirujano dental realiza tratamientos básicos y complejos para restaurar piezas dentarias en diferentes estados de desgaste dentario, son bastante habituales estos… Leer Más
09 Ago, 2022

¿Qué es una amalgama dental?

La amalgama dental es una sustancia hecha de mercurio mezclado con otros metales como plata, cobre, estaño, zinc o indio. Se utiliza para rellenar las caries en los dientes. La… Leer Más

Solicita Cita

¡Solicita tu 1ª visita, te esperamos!

Empieza el proceso de solicitud de cita online:

 
Solicitar ahora

x
imagen de logo clinica dental anaya robles
Resumen de privacidad

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en Política de privacidad