Consejos Dentales Dental

Bruxismo en verano: causas y solución

¿Sabías que incluso en verano, cuando se supone que deberías estar más relajado que una toalla al sol, tu mandíbula puede seguir en tensión? Sí, el bruxismo —ese hábito de apretar o rechinar los dientes, muchas veces sin darte cuenta— no entiende de chiringuitos ni de días libres. Y lo peor es que muchas personas ni saben que lo tienen… hasta que la cosa ya va a más.

Así que si este agosto notas que te levantas con la mandíbula cargada, dolor de cabeza o te crujen los dientes más de lo normal, sigue leyendo. Que en Clínica Dental Anaya & Robles te vamos a contar por qué esto pasa y qué puedes hacer para evitar que el verano se te atragante… por culpa de tu boca.


¿Por qué en verano también apretamos los dientes?

Puede parecer contradictorio, pero en verano el estrés no desaparece del todo. Cambia de forma. Y a veces se cuela por rincones inesperados:

  • Cambios de rutina: dormir más tarde, cambiar la almohada, viajar… todo esto puede afectar la postura y el descanso.

  • Calor y mala calidad del sueño: dormir mal, sudar, despertarse a media noche… tu cuerpo no descansa igual, y eso genera tensión muscular.

  • Organización de vacaciones, niños, maletas… Ya lo sabes: la logística veraniega también estresa, aunque vayamos a la playa.

  • Menos control de hábitos: más alcohol, menos hidratación, menos deporte… el cuerpo lo nota.

Todo eso puede hacer que tu mandíbula se ponga en «modo defensa» sin que tú te des cuenta. Y ahí empieza el rechinar nocturno.


¿Cómo saber si tienes bruxismo?

Muchos pacientes nos lo preguntan: “¿Y cómo sé si yo lo tengo, si estoy dormido?”. Pues toma nota de estas pistas:

  • Te despiertas con dolor en la mandíbula o en las sienes.

  • Te crujen los dientes al masticar.

  • Notas que los dientes se van desgastando o están más sensibles.

  • Tienes dolor de cuello o incluso dolores de cabeza que no sabes de dónde vienen.

  • Tu pareja te dice que haces ruido con los dientes por la noche (sí, pasa más de lo que crees).

Si te suena todo esto, lo más probable es que sí: estás apretando los dientes más de la cuenta, aunque estés en chanclas.


¿Y qué puedo hacer si tengo bruxismo en verano?

Aquí van algunas recomendaciones que pueden marcar la diferencia en vacaciones:

1. Revisa tu rutina de sueño

Asegúrate de dormir bien, con una almohada cómoda y en un ambiente fresco. Un ventilador, persianas bajadas y nada de móvil antes de dormir ayudan más de lo que parece.

2. Evita el alcohol y la cafeína en exceso

Ambos alteran el sueño y pueden aumentar la tensión muscular. En verano se nos va un poco la mano con las copas… pero si notas molestias, es mejor frenar.

3. Haz algo de ejercicio suave

Caminar por la mañana, nadar, estiramientos… cualquier cosa que ayude a liberar tensiones acumuladas.

4. Férula de descarga (y sí, te la puedes llevar de vacaciones)

Si ya tienes diagnóstico de bruxismo, no te olvides la férula en casa. Es como el cepillo de dientes: va en la maleta, sí o sí.

5. Relaja la mandíbula conscientemente

Esto parece una tontería, pero no lo es: al conducir, al leer, al mirar el móvil… intenta ser consciente de si estás apretando. Y si lo estás, afloja.


¿Cuándo deberías venir a vernos?

Si ya notas molestias reales (dolor, sensibilidad, ruidos al masticar), lo mejor es que no lo dejes para septiembre. En Anaya & Robles, en Ciudad Real, estamos todo el verano a tu disposición para valorar tu caso, hacerte una férula a medida si la necesitas y evitar que tus dientes sufran en silencio.

Porque sí, el verano es para disfrutar… pero sin que tu boca tenga que pagar el precio.


En resumen…

El bruxismo no se va de vacaciones aunque tú sí. Así que si notas que tu mandíbula está haciendo horas extra mientras tú intentas desconectar, ponle solución ya. Un diagnóstico a tiempo y algunos cambios sencillos pueden ahorrarte muchos disgustos (y muelas rotas) en el futuro.

¿Necesitas que lo miremos? Pide tu cita en Anaya & Robles, y te ayudamos a relajar la mandíbula… y de paso el alma.

Consejos Dentales Dental

Blanqueamiento dental en verano: ¿sí o no?

El verano se acerca, y con él llegan las fotos en la playa, los reencuentros, las bodas, los viajes y, por supuesto, las ganas de lucir una sonrisa de cine. No falla: justo cuando empiezas a hacer la maleta, te miras al espejo y piensas… “¿Y si me blanqueo los dientes antes de irme?”

Pues ojo, porque la idea no es mala, pero hay que saber cuándo, cómo y con qué cuidado hacerlo. Desde la Clínica Dental Anaya & Robles, en Ciudad Real, te contamos lo que nadie te dice sobre el blanqueamiento dental en verano.

¿Se puede hacer un blanqueamiento en verano?

La respuesta rápida: sí, se puede. Pero, como todo en la vida, hay matices.

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético eficaz y seguro siempre que se realice bajo control profesional. Da igual que sea enero, junio o agosto. Lo importante es saber qué tipo de blanqueamiento vas a hacer, y cómo afectarán las condiciones del verano al resultado y a tu comodidad.

¿Por qué tanta gente se lo hace justo antes de las vacaciones?

Pues fácil: en verano queremos estar bien en las fotos, en los eventos, en las comidas al aire libre… ¡y una sonrisa blanca marca la diferencia! Además, muchas personas tienen más tiempo libre para venir a la clínica, o quieren verse mejor para una boda o una escapada romántica. Totalmente comprensible.

El problema es que, a veces, no se tiene en cuenta que después del tratamiento hay que tener ciertos cuidados, sobre todo durante los primeros días.

¿Qué debes tener en cuenta si te lo haces en verano?

Aquí viene lo bueno. Toma nota de estos puntos clave para que tu blanqueamiento no se convierta en un chasco:

1. Evita el sol justo después del tratamiento

No es que los dientes se pongan morenos (aunque estaría curioso), pero tras un blanqueamiento, el esmalte puede estar más sensible. Exponerte al sol durante horas con la boca reseca o deshidratada puede aumentar la sensación de molestia. Así que, si te lo haces, ¡hidrátate bien y evita ratos largos con la boca seca!

2. Ojo con lo que comes y bebes

Durante al menos las primeras 48-72 horas, nada de café, vino tinto, salsas fuertes, refrescos oscuros ni frutas muy pigmentadas (adiós, cerezas… por ahora). Es como si tus dientes fueran una esponja blanca: cualquier color intenso, lo absorben.

Y sí, esto incluye el tinto de verano y algunos helados de sabores. Sé que duele, pero por una sonrisa blanca… se aguanta, ¿no?

3. Nada de remedios caseros ni productos milagro

En verano es cuando más se ven anuncios de pastas blanqueantes, kits caseros, tiras mágicas… ¡Cuidado! Muchos de estos productos no están regulados o tienen un pH agresivo que puede dañar el esmalte. Si quieres un resultado real, confía en un profesional.

4. Mejor hacerlo antes del viaje que durante

Si te vas una semana fuera, lo ideal es hacer el tratamiento al menos 7-10 días antes, para que tu boca esté adaptada y tú puedas seguir disfrutando sin restricciones. Además, así nos aseguramos de que no haya sensibilidad ni molestias en pleno viaje.

¿Qué tipo de blanqueamiento es el más recomendable?

En Anaya & Robles te ofrecemos varias opciones según tus necesidades y tu calendario:

  • Blanqueamiento en clínica con luz LED: rápido, eficaz y con resultados visibles desde la primera sesión.

  • Blanqueamiento combinado (clínica + casa): ideal si quieres resultados más progresivos y duraderos.

  • Blanqueamiento domiciliario supervisado: si prefieres hacerlo con calma desde casa, pero siempre con nuestras indicaciones.

Y por supuesto, todo con seguimiento personalizado. Porque cada sonrisa es un mundo, y no todo vale para todos.

Entonces… ¿sí o no al blanqueamiento en verano?

Sí, pero con cabeza. El verano es un buen momento para blanquearte los dientes, si te organizas bien y cuentas con asesoramiento profesional. Eso sí, evita hacerlo justo antes de un viaje si no vas a poder seguir los cuidados, y no te lances con productos de dudosa procedencia por ahorrarte unos euros. Tu esmalte no se regenera, ¡no lo arriesgues! Pide tu cita y te informamos de todo.

Consejos Dentales Dental Salud Dental

La piscina, el cloro… y tus dientes: lo que nadie te cuenta

Llega el calorcito, las ganas de chapuzón, y ahí estamos todos como lagartos al sol con un pie en la piscina. Pero, espera… ¿sabías que el agua de la piscina también puede afectar a tu salud bucal? Sí, sí, como lo oyes. Y no, no es un mito.

Desde Clínica Dental Anaya & Robles, en pleno corazón de Ciudad Real, te contamos todo lo que debes saber sobre este tema que nadie suele mencionar, pero que tiene más importancia de la que parece. ¡Toma nota, que esto va en serio!

Cloro + dientes: una relación con sus más y sus menos

A ver, no estamos diciendo que bañarse en la piscina sea malo (¡faltaría más!). Pero el cloro que se utiliza para mantener el agua limpia y libre de bacterias puede alterar el equilibrio de tu boca si estás muchas horas dentro.

El agua clorada tiene un pH más bajo de lo normal (es decir, es más ácida), y eso, con el tiempo, puede afectar al esmalte dental. Es algo que se ha observado sobre todo en nadadores profesionales o personas que pasan largas temporadas en el agua.

¿Qué es eso del «sarro del nadador»?

Ojo al dato: existe un fenómeno llamado «sarro del nadador», que ocurre cuando se está en contacto frecuente con agua clorada. Lo que pasa es que los minerales del agua pueden adherirse al esmalte dental, provocando manchas marrones o amarillentas, especialmente en los dientes delanteros.

No son caries, pero afean la sonrisa y pueden dar lugar a más acumulación de placa. Lo curioso es que no lo ves venir… un día estás tan tranquilo, y al siguiente, notas que tus dientes parecen tener más color que el bronceado que te has pillado.

¿Cómo sé si me está afectando?

Aquí van algunas señales a las que deberías prestar atención si eres de los que se pasan medio verano metido en la piscina:

  • Manchas en los dientes que no se van con el cepillado.

  • Sensación de mayor sensibilidad dental.

  • Encías más irritadas después de días de piscina intensa.

  • Dientes que se notan más ásperos al tacto con la lengua.

Si te suena alguno de estos síntomas, no es para alarmarse, pero sí para actuar.

¿Qué puedo hacer para proteger mis dientes?

Aquí van unos consejos bien sencillitos (y muy útiles):

  1. Evita tragar agua de la piscina. Parece obvio, pero cuando te pasas el día buceando, algo siempre entra. Intenta controlarlo.

  2. Cepíllate los dientes después de nadar. Sobre todo si eres de los que pasan horas a remojo. Así eliminas posibles residuos de minerales o bacterias.

  3. Enjuágate con agua del grifo después del baño. Esto ayuda a neutralizar el pH ácido de la piscina.

  4. Usa una pasta con flúor. Refuerza tu esmalte y lo protege frente a la acidez.

  5. Acude a revisiones regulares. Ya sabes que aquí en Anaya & Robles te dejamos la boca como nueva, y detectamos a tiempo cualquier señal de desgaste o sarro extraño.

¿Y si ya tengo manchas o sensibilidad?

Pues fácil: nos llamas y te vienes a vernos. Podemos hacerte una limpieza profesional y valorar si necesitas algún tratamiento para fortalecer tu esmalte. En algunos casos, incluso un blanqueamiento dental podría ser la solución, si las manchas son muy visibles.

Eso sí, nada de intentar quitarlas en casa con remedios caseros, que puedes empeorar la cosa. ¡Confía en nosotros, que para eso estamos!

Así que ya sabes: chapuzones, sí… pero con cabeza

La piscina es un planazo veraniego, nadie lo duda. Pero, como todo, mejor si lo haces con información. Cuidar tus dientes no te va a quitar ni un minuto de diversión, y te va a ahorrar más de un susto cuando vuelva la rutina.

Desde Anaya & Robles, tu clínica dental en Ciudad Real, te animamos a disfrutar del verano con una sonrisa sana y protegida. ¿Tienes dudas? ¿Hace mucho que no te haces una limpieza?
Pues ya sabes: pide tu cita antes de que te dé por vivir en la piscina.

Consejos Dentales Dental Oral

Kit dental de viaje: lo que no puede faltar en tu maleta este verano

Llega el verano, las maletas empiezan a llenarse, y tú solo piensas en playa, chanclas y desconectar. Pero… ¿y tus dientes? ¿Te has parado a pensar que ellos también se van de viaje contigo? Pues sí, tu boca también tiene su equipaje, y en Anaya & Robles (Ciudad Real de toda la vida) te vamos a contar cómo prepararlo sin complicarte la vida.

Porque los dientes no cogen vacaciones

Vale, todos queremos desconectar, pero hay cosas que no entienden de descanso. Una caries, una encía inflamada o un empaste que se cae en mitad de un viaje… pueden convertir tus vacaciones soñadas en una pesadilla con vistas al dentista de urgencia.

Por eso, igual que metes protector solar y chanclas, también necesitas preparar un kit dental básico. No hace falta que lleves media farmacia, pero sí unos cuantos imprescindibles que pueden salvarte de un buen lío.

Lo básico para cualquier maleta (y cualquier boca)

Vamos al grano. ¿Qué debe llevar tu kit dental de viaje? Toma nota, que esto es oro molido:

  • Cepillo de dientes (preferiblemente uno de viaje): con capuchón o de esos plegables que ocupan poco y se secan bien.

  • Pasta dentífrica fluorada: sí, la de toda la vida. No hace falta que sea fancy, solo que funcione.

  • Hilo dental o cepillos interdentales: no porque estés de vacaciones puedes dejar de limpiar entre los dientes, ¿eh?

  • Colutorio sin alcohol: refrescante y práctico para cuando no puedes cepillarte al momento.

  • Cajita para férulas (si las usas): si llevas férula de descarga, retenedores o alineadores tipo Invisalign, ¡no la olvides!

  • Cera ortodóntica: si llevas brackets, esta es tu salvavidas. Ocupa poco y te puede quitar muchos disgustos.

  • Chicles sin azúcar con xilitol: cuando no puedes cepillarte, estos ayudan a mantener el pH a raya. Eso sí, ¡no valen como sustituto del cepillado!

Truquitos para viajeros despistados

Sabemos cómo es esto: empiezas el día con energía, pero entre excursiones, comidas fuera y siestas de campeonato… se te pasa el cepillado de después de comer. Aquí van unos trucos sencillos:

  • Lleva siempre encima un mini cepillo y una pasta pequeña.

  • Si vas en coche, déjalos en la guantera.

  • En la playa o montaña, una botellita de agua para enjuagar y un chicle sin azúcar pueden hacer el apaño.

Y lo más importante: no uses el palillo del chiringuito como hilo dental, que no somos cavernícolas 😅

Atención extra si llevas ortodoncia o tratamientos

¿Tienes brackets? ¿Llevas una férula? Pues atención:

  • No olvides tus gomas si estás con ortodoncia.

  • Si usas alineadores, mantenlos limpios y no los dejes al sol (se deforman).

  • Lleva siempre la caja para guardarlos (no los envuelvas en servilletas, que luego acaban en la basura).

  • Si tienes una férula de descarga, no pienses “por unos días no pasa nada”. ¡Sorpresa! Sí pasa. El bruxismo no entiende de vacaciones.

¿Y si tienes una urgencia dental en mitad del viaje?

A ver, no se trata de ir con miedo, pero sí con previsión. Si algo duele o se rompe, lo mejor es acudir a una clínica dental local. Muchas ciudades tienen servicio de urgencias dentales, y si te pasa estando en Ciudad Real, ya sabes que en Anaya & Robles te atendemos con la mejor sonrisa.

¿Un consejo de oro? Pide una revisión antes de irte de viaje. Así, si hay algo que puede dar guerra, lo solucionamos antes de que estés a 800 kilómetros de casa con dolor y sin saber a quién llamar.

Ya sabes que en mayo/junio empieza el buen tiempo, y con él, los helados, las terrazas y las sonrisas al sol. No dejes que algo tan fácil de tratar como la sensibilidad dental te impida disfrutar de todo eso.

Llevar brackets en verano no tiene por qué ser un drama. Con un poco de planificación, sentido común y nuestros consejos, podrás disfrutar del buen tiempo sin problemas. En Clínica Dental Anaya & Robles te acompañamos en cada paso del tratamiento… incluso cuando estás con los pies en la arena.

Resumiendo: maleta hecha, kit dental listo y sonrisa preparada

No hace falta que vayas cargado como si fueras a escalar el Everest. Solo con un pequeño neceser dental y buenos hábitos puedes asegurarte de que tu boca no te arruine las vacaciones. Porque, al final, no hay mejor recuerdo del verano que una sonrisa sana en todas tus fotos.

En Clínica Dental Anaya & Robles, te lo ponemos fácil: revisamos tu boca antes del viaje, te damos recomendaciones personalizadas y, si lo necesitas, te ayudamos a preparar tu kit dental ideal.

¿Te vas de viaje? Pues antes… ¡pide tu cita! pide tu cita .

Consejos Dentales Dental Ortodoncia

Brackets y verano: consejos para sobrevivir con ortodoncia en vacaciones

El verano está a la vuelta de la esquina, y con él llegan las escapadas, las tardes de piscina y los helados por doquier. Pero, si llevas brackets, sabes que no todo es tan sencillo como abrir la boca y zamparte un cucurucho. ¡Calma! Que no cunda el pánico. Desde Clínica Dental Anaya & Robles te damos unos consejos muy prácticos para que puedas disfrutar del verano sin que tus brackets te arruinen la fiesta.

¿Por qué el verano puede ser un reto con ortodoncia?

Verás, cuando llevas ortodoncia, hay que tener más ojo con lo que comes, con la higiene y con los cambios de rutina. Y claro, el verano es precisamente eso: cambios de hábitos, horarios locos, comidas fuera de casa y algún que otro despiste.

Además, el calor, los alimentos fríos y ciertos deportes (¡sí, tú, el del balón en la piscina!) pueden poner a prueba tus brackets. Pero no te preocupes, porque con estos truquitos, lo llevas todo bajo control.

Toma nota: tu kit de emergencia para el verano

Antes de lanzarte a la aventura veraniega, prepara un pequeño kit de ortodoncia de viaje. No hace falta que sea del tamaño de una maleta, pero sí que lleve lo básico:

  • Cepillo de dientes (mejor si es uno ortodóntico)

  • Cepillos interdentales o hilo dental especial para ortodoncia

  • Cera ortodóntica (tu mejor aliada si alguna pieza roza)

  • Analgésico suave, por si hay alguna molestia

  • Espejito pequeño, que nunca viene mal

  • Y, si te cabe, un colutorio sin alcohol

¡Ah! Y no olvides pedirnos unas gomas extra si usas elásticos. Más vale prevenir que tener que buscarlas en mitad de un chiringuito.

Cuidado con lo que comes (¡sí, incluso en vacaciones!)

Ya lo sabes: hay alimentos que son archienemigos de los brackets. Pero en verano parece que se multiplican. Evita:

  • Chicles y golosinas pegajosas

  • Frutas duras a mordisco limpio (mejor troceadas)

  • Hielo (¡no lo mastiques, por favor!)

  • Turrones de verano… sí, eso también existe

Y aunque un helado de vez en cuando no mata a nadie, si te pasas con lo frío, puedes acabar con sensibilidad dental. Disfruta, pero con cabeza (y brackets).

Deporte y brackets: sí, pero con protección

Si eres de los que se pasa el verano jugando al fútbol, haciendo surf en la piscina o tirándose a lo loco en la colchoneta hinchable… cuidado. Un mal golpe en la boca puede hacer que salgas volando, tú y un bracket.

Si vas a practicar deportes de contacto, te recomendamos un protector bucal adaptado. Pregúntanos en la clínica y te asesoramos encantados.

¿Y si tengo una urgencia dental en vacaciones?

Aquí es donde viene la parte seria. Si se te despega un bracket, se te suelta un arco o tienes una rozadura que te está amargando el verano, no esperes a volver a casa. En la mayoría de las ciudades puedes encontrar clínicas que atienden urgencias ortodónticas. Y si estás por aquí, en Ciudad Real, ya sabes que en Anaya & Robles estamos para lo que necesites.

Mientras tanto, usa cera ortodóntica, enjuágate con agua con sal y evita tocar la zona con la lengua (sí, sabemos que es difícil, pero haz el esfuerzo).

Último consejo: no te saltes las revisiones

Aunque estés deseando sol, arena y no ver una bata blanca en semanas… ¡no canceles tu revisión! Es mejor que te echemos un vistazo antes de irte, por si hay algo que ajustar o revisar. Así, te aseguras de que tus brackets no te den la sorpresa justo en pleno viaje.

Cuida tu sonrisa, que el verano está a la vuelta de la esquina

Ya sabes que en mayo/junio empieza el buen tiempo, y con él, los helados, las terrazas y las sonrisas al sol. No dejes que algo tan fácil de tratar como la sensibilidad dental te impida disfrutar de todo eso.

Llevar brackets en verano no tiene por qué ser un drama. Con un poco de planificación, sentido común y nuestros consejos, podrás disfrutar del buen tiempo sin problemas. En Clínica Dental Anaya & Robles te acompañamos en cada paso del tratamiento… incluso cuando estás con los pies en la arena.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas revisar tus brackets antes de salir de viaje?
Llámanos y pide tu cita hoy mismo y no lo dejes para mitad de verano.

Consejos Dentales Dental

¿Dientes sensibles? Ese pequeño drama con solución

El drama del helado y el café: cuando tus dientes se quejan

A ver, seamos sinceros. Pocas cosas hay más tristes que morder un helado en pleno mayo manchego… y tener que poner cara de “uy, no, gracias” porque los dientes te lo están haciendo pagar caro. O ese primer sorbo de café recién hecho por la mañana que, en vez de despertarte, te deja medio temblando por el dolor. Si te pasa, bienvenido al club de los dientes sensibles. Pero que no cunda el pánico, que esto tiene arreglo.

La sensibilidad dental es como esa visita inesperada que nadie invita, pero se presenta igual. Aparece cuando menos lo esperas: al comer algo muy frío, muy caliente, dulce o ácido. Y lo peor es que, a veces, uno se acostumbra a vivir con ello como si fuera normal… Pero no lo es.

¿Qué está pasando ahí dentro?

Toma nota, que aquí viene la parte un poco más técnica pero contada sin rollos: tus dientes tienen una capa exterior llamada esmalte, que es como un escudo protector. Debajo está la dentina, que tiene canales microscópicos que llegan hasta el nervio del diente. Si el esmalte se desgasta o las encías se retraen y dejan al descubierto esa dentina… ¡zas! Cada estímulo se siente como un latigazo.

¿Y por qué pasa esto? Hay varias causas:

  • Cepillarse como si estuvieras lijando una pared: usar mucha fuerza o un cepillo muy duro daña el esmalte.

  • Encías retraídas: a veces por enfermedad periodontal, otras por un cepillado incorrecto.

  • Bruxismo: apretar los dientes por estrés o mientras duermes también desgasta el esmalte.

  • Ácidos, ácidos y más ácidos: bebidas carbonatadas, zumos, vinagretas… todo eso puede erosionar el diente.

  • Después de un blanqueamiento: la sensibilidad temporal es normal, pero si dura más de lo debido, toca consultar.

¿Y ahora qué hago? ¿Dejo los helados?

¡Ni hablar! No vamos a dejar que un dolorcillo nos quite los pequeños placeres de la vida. La buena noticia es que hay solución. De hecho, hay varias, y en Clínica Dental Anaya & Robles, aquí en Ciudad Real, las aplicamos a diario.

Esto es lo que solemos recomendar según cada caso:

1. Pasta dental para dientes sensibles

Sí, puede parecer la típica solución de anuncio, pero funcionan. Eso sí, no todas valen. Nosotros te ayudamos a elegir la más adecuada según tu nivel de sensibilidad.

2. Cambio de cepillo y técnica de cepillado

A veces con algo tan simple como usar un cepillo suave y cambiar la forma de cepillarse, se evita seguir dañando el esmalte. Nada de frotar como si estuvieras limpiando la encimera, ¿eh?

3. Flúor o barnices desensibilizantes

En consulta podemos aplicar productos que crean una barrera protectora. No se nota, no molesta y el alivio es casi inmediato.

4. Tratamientos de encías

Si la causa es una retracción gingival, primero hay que tratar las encías. Dependiendo del caso, puede que hagamos una limpieza profunda o incluso un injerto si hace falta.

5. Férulas de descarga

Si el problema viene por apretar los dientes de noche, te fabricamos una férula a medida. No solo mejora la sensibilidad, también previene desgaste y dolores de mandíbula.

Cuida tu sonrisa, que el verano está a la vuelta de la esquina

Ya sabes que en mayo empieza el buen tiempo, y con él, los helados, las terrazas y las sonrisas al sol. No dejes que algo tan fácil de tratar como la sensibilidad dental te impida disfrutar de todo eso.

En Anaya & Robles te echamos una mano para que puedas volver a disfrutar sin miedo. Ven a vernos, que entre tú y nosotros, le damos un giro a esa sonrisa “de dolor” y la convertimos en una sonrisa de verdad. Reserva tu cita hoy mismo y no lo dejes para mitad de verano ; )

Consejos Dentales Dental

Blanqueamiento dental antes del verano: tu sonrisa también se pone a punto

Se acerca el buen tiempo, los días largos, las terrazas llenas y ese momento en el que nos apetece vernos (y vernos bien). Y claro, entre las ganas de ponernos en forma y el cambio de armario, hay algo que nunca falla: una sonrisa bonita. Pero no hablamos solo de dientes alineados, no… hablamos de ese blanco natural que da luz a toda la cara.

Por eso hoy vamos a contarte por qué el blanqueamiento dental es el tratamiento estrella de esta temporada y por qué hacerlo ahora, en mayo, es un acierto total. ¡Toma nota!

¿Por qué mayo es el mes perfecto para blanquearte los dientes?

Muy fácil: porque aún estás a tiempo de lucir sonrisa radiante en verano. Si te lo haces ahora, tendrás los resultados a punto para las fotos de las vacaciones, los eventos, las bodas, las comuniones… o simplemente para verte genial en el espejo.

Además, mayo es ese mes bisagra: el estrés del inicio de año ya afloja, pero todavía no estamos en modo «playa y chiringuito», así que es ideal para darte un cuidado más.

Ah! y ahí va un consejo extra: no lo dejes para el último momento. Aunque el tratamiento es rápido y cómodo, siempre conviene hacerlo con unos días de margen para ver el resultado completo y darte tus caprichos dentales con calma.

¿De verdad se nota tanto? Spoiler: sí, y mucho

No estamos hablando de un cambio rollo “Hollywood fake”. El blanqueamiento que hacemos en la clínica está pensado para que el resultado sea natural, pero con un efecto wow. Es decir, vas a seguir siendo tú, pero con una sonrisa más luminosa, limpia y joven.

Y esto no lo decimos nosotros, lo dicen los pacientes que vienen luego muy contentos con las fotos del antes y después. Esa sensación de verte en el espejo y decir: “¡Anda! ¿Esto se podía hacer?”… es una pasada.

Miedos típicos del blanqueamiento dental que nos cuentan (y cómo los desmontamos)

A ver, vamos con sinceridad: hay mucha gente que viene con cara de “esto me tienta, pero me da cosilla”. Y es normal. Así que vamos con las dudas más comunes, de tú a tú:

🔹 ¿Duele?
No. Puede que notes un poco de sensibilidad al principio, pero es algo puntual. Nada de drama.

🔹 ¿Se me van a quedar los dientes como fluorescentes?
No. Buscamos un blanco que encaje contigo. Aquí nada de sonrisas artificiales que parezcan sacadas de una caja de luces.

🔹 ¿Y si tengo empastes o carillas?
¡Cuéntanos tu caso! Cada persona es un mundo, y por eso siempre hacemos una revisión previa para adaptar el tratamiento.

Consejos para mantener tu sonrisa de anuncio todo el verano

Una vez que tienes tu sonrisa blanqueada, toca mimarla un poquito. Pero tranquil@, no hace falta vivir a base de agua y arroz blanco.

Aquí van unos tips sencillos:

  • Evita los alimentos muy pigmentados justo después del tratamiento (vino tinto, café, curry…).

  • Cepíllate bien, sin apretar como si estuvieras lijando la mesa del jardín. Con suavidad, pero con constancia.

  • Usa una pasta específica para dientes sensibles durante unos días, si notas cosquilleo.

  • ¡Y pásate por la clínica si tienes dudas! Nos encanta ver cómo os brillan los dientes después.

Hoy en día hay muchas opciones para blanquear los dientes en casa, pero la realidad es que muchas no son seguras. Algunos kits pueden dañar el esmalte o causar sensibilidad si no se usan correctamente. En una clínica, tienes la tranquilidad de que todo está controlado y adaptado a tus necesidades.

En Anaya & Robles lo hacemos fácil, seguro… y con mimo

Aquí en la clínica dental Anaya & Robles, en pleno Ciudad Real, llevamos años ofreciendo blanqueamientos seguros, eficaces y adaptados a cada sonrisa. Nada de tratamientos genéricos de catálogo: te valoramos, te explicamos y te acompañamos.

Además, usamos tecnología avanzada y productos de calidad, de esos que marcan la diferencia. ¿Lo mejor? Que lo hacemos con ese toque humano y cercano que nos caracteriza. Porque para nosotros, tu sonrisa es tan importante como para ti.

Así que no lo pienses más y contacta con nosotros, si llevas un tiempo pensando en mejorar tu sonrisa, mayo es tu mes. Escríbenos, llámanos o pásate por la clínica. Te esperamos con una sonrisa… y te ayudamos a conseguir la tuya.

Solicita Cita

¡Solicita tu 1ª visita, te esperamos!

Empieza el proceso de solicitud de cita online:

 
Solicitar ahora

x
imagen de logo clinica dental anaya robles
Resumen de privacidad

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en Política de privacidad